Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Para López Obrador, rebaja en calificación crediticia de Pemex no afectan a la empresa

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que la opinión de Fitch y Moody’s, que empeoraron la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), es “una burla” al negar que esto afecte a la paraestatal.

“Es una burla, todo esto de las calificadoras, sin embargo, todavía quedan esos remanentes, toda esa información que utilizaban para manipular en las épocas del neoliberalismo”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador respondió así luego de que hace unos días Moody’s mantuvo la calificación de Pemex en “B1“, pero rebajó la perspectiva a “negativa” desde “estable”, al citar mayores riesgos crediticios de la endeudada estatal.

En tanto, el pasado 14 de julio la agencia Fitch rebajó la calificación crediticia de la empresa paraestatal de “BB-” hasta “B+” con perspectiva negativa.

El mandatario defendió la situación de Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo, al afirmar que la deuda de la petrolera “ha bajado”.

“Lo otro que se tiene que tomar en cuenta es que es más la producción en Pemex, la extracción de petróleo, primero. Segundo, Pemex tiene utilidades mayores porque hemos bajado los costos de interacción de petróleo y ha estado bien el precio en términos generales del crudo”, declaró.

El mandatario aseguró que estas “son calificadoras que actúan en función de intereses” y “lo peor de todo es que se les tiene que pagar”.

Además, cuestionó que en gobiernos anteriores existían buenas calificaciones.

La reducción de la calificación ocurrió una semana después de un accidente que dejó dos muertos en una plataforma de Pemex en Campeche, en el sureste del país.

La última vez que una de las grandes calificadoras internacionales disminuyó el grado crediticio de Pemex fue en julio de 2022, cuando Moody’s la rebajó de “Ba3” a “B1” con perspectiva estable días después de bajar la calificación del crédito soberano de México a “Ba2”.

Los retos financieros de Pemex ocurren pese a la promesa de López Obrador de “rescatar” a la empresa del Estado, a la que ha ofrecido recursos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La empresa reportó una ganancia neta de mil 187 millones de dólares en todo 2022, un resultado positivo que rompió con 9 años consecutivos de pérdidas.

Relacionados

Los que saben