HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Percepciones

Era la Segunda Guerra Mundial. En un lugar del Oceano Atlántico (¿de cuyo nombre no quiero acordarme?) se encontraron sendos buques de las armadas de Inglaterra y Estados Unidos. Se saludaron de acuerdo con los códigos marineros, y se estacionaron -digamos- juntos.

     El capitán del navío inglés convidó a su correspondiente gringo a que le hiciera una visita de cortesía con sus oficiales de mando, y los americanos aceptaron la invitación.

     Como es costumbre entre los lobos de mar, en el convivio se sirvieron buenas copas de whisky y se habló de cañonazos, de submarinos y torpedos, y de muchas batallas heroicas. Un buen rato estuvieron departiendo, y después los invitados regresaron a su casa, flotante.

     El capitán estadounidense comentó con sus oficiales que los británicos les habían servido los tragos al tiempo, y le ordenó a su asistente que para corresponder la cortesía les mandara una buena dotación de hielos.

     Al otro día, del buque inglés llegó un mensaje agradeciendo a los americanos por el hielo, y traía el comentario que el capitán y sus oficiales lo habían aprovechado ¡para darse un buen baño helado!

     Cosas de las costumbres, pues los ingleses toman el whisky solo y disfrutan bañarse con agua helada, mientras a los gringos les encantan los tragos en las rocas y las duchas calientes.

     Esa anécdota que me contó hace tiempo un viejo lobo de mar ilustra cómo los seres humanos podemos tener percepciones diferentes de la vida y sus comodidades debido a nuestras costumbres aprendidas ya sea en casa o en nuestro terruño.

     Y así como entre los extranjeros hay diferencias, entre los seres humanos de diferentes regiones de un país o hasta en grupos distintos en una región o una ciudad también puede haber percepciones diversas. Cuantimás entre quienes abrazan distintas ideologías o modos de vida.

     Es comprensible entonces que en la vida diaria constantemente se den desencuentros entre personas o grupos dispares, y es común que la concordia termine por imponerse sobre el enfrentamiento, asentada en la humanidad y la tolerancia, en nuestra naturaleza proclive a la armonía y la tranquilidad, aunque no falten quienes crean y vivan pensando que el hombre es el lobo del hombre.

     A México le urge la paz. Han sido muchos años, siglos tal vez, de peleas fraternales entre connacionales que han llevado a la ruina tantas veces la riqueza nacional. Los mexicanos de buena fe somos mayoría inmensa, pero nuestra integridad está afectada por unos cuantos -políticos corruptos, delincuentes organizados o no, comerciantes voraces, amigos y familiares de los poderosos- que tienen secuestrada nuestra vida y nuestra hacienda.

     Por ese motivo y por nuestra urgencia de que la vida se componga, es que Xóchitl va.

     Y por lo mismo, AMLO no va.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder