Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Restaurantes obtienen amparo que suspende Nueva Ley Antitabaco en México

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) informó, a través de un comunicado que obtuvo la suspensión definitiva contra el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que entró en vigor el pasado 15 de enero de 2023.

De acuerdo con el comunicado, publicado hoy, 17 de julio, el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito concedió a la CANIRAC la «suspensión definitiva del decreto», que entre otras cosas, contemplaba la prohibición de prestación de servicios o consumo de alimentos y bebidas en zonas destinadas para fumar, «inhabilitando por completo su operación», situación que, según la Cámara, «impactó directamente en la industria restaurantera».

Con esta resolución, «se suspende la aplicación de la reforma al reglamento para aquellos restaurantes afiliados a la Cámara», siempre y cuando demuestren su afiliación y cuenten con licencia vigente, además de que cumplan con el Reglamento de Control de Tabaco previo a la reforma que entró en vigor este año.

Además, los restauranteros deberán realizar un proceso a través de la página de la CANIRAC y obtener una copia de la resolución.

«Uno de los principales objetivos de la CANIRAC es velar por los intereses de nuestros afiliados y del sector restaurantero. Hoy más que nunca tenemos claro que somos una industria fuerte y unida. Esta suspensión es el resultado del trabajo conjunto que llevamos a cabo día a día», declaró Germán González, presidente nacional de la cámara.

De acuerdo con el texto, la CANIRAC contempló, entre otras cosas, «la facultad de defender, representar y promover los intereses de la industria restaurantera» para promover la suspensión del nuevo reglamento.

Además, la cámara señaló que previamente ya se implementaban medidas con la finalidad de proteger a las personas no fumadoras.

«La nueva norma no protege más a las personas no fumadoras, sino que genera una serie de restricciones y prohibiciones en la industria, que tienen como propósito limitar el ejercicio de otros derechos humanos, como el que se obligue a discriminar y a negar el servicio a clientes», según otro punto del texto.

La CANIRAC precisó que la suspensión definitiva contra el nuevo reglamento «es inatacable».

En México, entró en vigor el 15 de enero pasado un nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100 por ciento libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva como estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles.

La normativa reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las más avanzadas, también prohíbe fumar en bares, restaurantes y otros sitios públicos sin zonas exclusivas para fumadores.

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se calcula que en México existen unos 15 millones de fumadores y se estima que un consumidor de tabaco fuma 7.4 cigarrillos al día y que la edad aproximada en la que los adolescentes comienzan su consumo es a los 14 años.

Se ha combatido el consumo de tabaco y, a su vez, se ha buscado prohibir los vapeadores y cigarrillos electrónicos.

Con información de N+

Relacionados

Los que saben