HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Restaurantes obtienen amparo que suspende Nueva Ley Antitabaco en México

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) informó, a través de un comunicado que obtuvo la suspensión definitiva contra el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que entró en vigor el pasado 15 de enero de 2023.

De acuerdo con el comunicado, publicado hoy, 17 de julio, el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito concedió a la CANIRAC la «suspensión definitiva del decreto», que entre otras cosas, contemplaba la prohibición de prestación de servicios o consumo de alimentos y bebidas en zonas destinadas para fumar, «inhabilitando por completo su operación», situación que, según la Cámara, «impactó directamente en la industria restaurantera».

Con esta resolución, «se suspende la aplicación de la reforma al reglamento para aquellos restaurantes afiliados a la Cámara», siempre y cuando demuestren su afiliación y cuenten con licencia vigente, además de que cumplan con el Reglamento de Control de Tabaco previo a la reforma que entró en vigor este año.

Además, los restauranteros deberán realizar un proceso a través de la página de la CANIRAC y obtener una copia de la resolución.

«Uno de los principales objetivos de la CANIRAC es velar por los intereses de nuestros afiliados y del sector restaurantero. Hoy más que nunca tenemos claro que somos una industria fuerte y unida. Esta suspensión es el resultado del trabajo conjunto que llevamos a cabo día a día», declaró Germán González, presidente nacional de la cámara.

De acuerdo con el texto, la CANIRAC contempló, entre otras cosas, «la facultad de defender, representar y promover los intereses de la industria restaurantera» para promover la suspensión del nuevo reglamento.

Además, la cámara señaló que previamente ya se implementaban medidas con la finalidad de proteger a las personas no fumadoras.

«La nueva norma no protege más a las personas no fumadoras, sino que genera una serie de restricciones y prohibiciones en la industria, que tienen como propósito limitar el ejercicio de otros derechos humanos, como el que se obligue a discriminar y a negar el servicio a clientes», según otro punto del texto.

La CANIRAC precisó que la suspensión definitiva contra el nuevo reglamento «es inatacable».

En México, entró en vigor el 15 de enero pasado un nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100 por ciento libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva como estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles.

La normativa reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las más avanzadas, también prohíbe fumar en bares, restaurantes y otros sitios públicos sin zonas exclusivas para fumadores.

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se calcula que en México existen unos 15 millones de fumadores y se estima que un consumidor de tabaco fuma 7.4 cigarrillos al día y que la edad aproximada en la que los adolescentes comienzan su consumo es a los 14 años.

Se ha combatido el consumo de tabaco y, a su vez, se ha buscado prohibir los vapeadores y cigarrillos electrónicos.

Con información de N+

Relacionados

Los que saben