HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Roban 7mdp de Banco Bienestar, dejan a 1500 adultos mayores sin pensión

Ante esta situación, la Secretaría del Bienestar anunció que el pago de las pensiones para los beneficiario será re programado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un asalto a una sucursal del Banco Bienestar en Morelia, Michoacán, ha dejado a más de 1,500 adultos mayores sin recibir su pensión del bimestre julio-agosto. Dos sujetos lograron llevarse cerca de 7 millones de pesos de la bóveda del banco, lo que afectó directamente a los beneficiarios de los programas sociales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán inició una investigación por el robo ocurrido en la entidad, y fueron los propios empleados de la sucursal quienes reportaron el incidente al 911. Sin embargo, las declaraciones de los empleados presentaron inconsistencias, lo que llevó a que la Fiscalía General de la República (FGR) tomara el caso y realizara los peritajes necesarios para esclarecer los hechos.

La cantidad faltante de 7 millones de pesos afecta el pago de pensiones de más de 1,500 adultos mayores, madres trabajadoras que son jefas de familia y personas con discapacidad que dependen de estos recursos para cubrir sus necesidades básicas.

Ante esta situación, la Secretaría del Bienestar anunció que el pago de las pensiones para los beneficiarios que residen en los municipios de Morelia, Indaparapeo, Zinapécuaro y Madero en Michoacán, será reprogramado. La medida se tomó para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan y evitar mayores afectaciones a las personas vulnerables.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben