Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
85 %
1.4kmh
100 %
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Roban 7mdp de Banco Bienestar, dejan a 1500 adultos mayores sin pensión

Ante esta situación, la Secretaría del Bienestar anunció que el pago de las pensiones para los beneficiario será re programado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un asalto a una sucursal del Banco Bienestar en Morelia, Michoacán, ha dejado a más de 1,500 adultos mayores sin recibir su pensión del bimestre julio-agosto. Dos sujetos lograron llevarse cerca de 7 millones de pesos de la bóveda del banco, lo que afectó directamente a los beneficiarios de los programas sociales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán inició una investigación por el robo ocurrido en la entidad, y fueron los propios empleados de la sucursal quienes reportaron el incidente al 911. Sin embargo, las declaraciones de los empleados presentaron inconsistencias, lo que llevó a que la Fiscalía General de la República (FGR) tomara el caso y realizara los peritajes necesarios para esclarecer los hechos.

La cantidad faltante de 7 millones de pesos afecta el pago de pensiones de más de 1,500 adultos mayores, madres trabajadoras que son jefas de familia y personas con discapacidad que dependen de estos recursos para cubrir sus necesidades básicas.

Ante esta situación, la Secretaría del Bienestar anunció que el pago de las pensiones para los beneficiarios que residen en los municipios de Morelia, Indaparapeo, Zinapécuaro y Madero en Michoacán, será reprogramado. La medida se tomó para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan y evitar mayores afectaciones a las personas vulnerables.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben