El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Roban 7mdp de Banco Bienestar, dejan a 1500 adultos mayores sin pensión

Ante esta situación, la Secretaría del Bienestar anunció que el pago de las pensiones para los beneficiario será re programado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un asalto a una sucursal del Banco Bienestar en Morelia, Michoacán, ha dejado a más de 1,500 adultos mayores sin recibir su pensión del bimestre julio-agosto. Dos sujetos lograron llevarse cerca de 7 millones de pesos de la bóveda del banco, lo que afectó directamente a los beneficiarios de los programas sociales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán inició una investigación por el robo ocurrido en la entidad, y fueron los propios empleados de la sucursal quienes reportaron el incidente al 911. Sin embargo, las declaraciones de los empleados presentaron inconsistencias, lo que llevó a que la Fiscalía General de la República (FGR) tomara el caso y realizara los peritajes necesarios para esclarecer los hechos.

La cantidad faltante de 7 millones de pesos afecta el pago de pensiones de más de 1,500 adultos mayores, madres trabajadoras que son jefas de familia y personas con discapacidad que dependen de estos recursos para cubrir sus necesidades básicas.

Ante esta situación, la Secretaría del Bienestar anunció que el pago de las pensiones para los beneficiarios que residen en los municipios de Morelia, Indaparapeo, Zinapécuaro y Madero en Michoacán, será reprogramado. La medida se tomó para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan y evitar mayores afectaciones a las personas vulnerables.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben