HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Rocío Nahle, un emblema del fracaso y la habladuría

*Dijeron que el 1 de julio Dos Bocas refinaría 160 mil barriles, pero ni una gota de gasolina se refinó

Ya lo habíamos reportado, que para que Dos Bocas pudiera refinar al menos un litro de gasolina, se debían llevar a cabo de 18 a 24 meses de pruebas. Es decir, la refinería Olmeca de Dos Bocas deberá estar operando cerca de 2026 o 2027, cuando el presidente López Obrador esté descansando en “La Chingada”. Este 1 de julio de 2023 se dijo que ya se estarían refinando hasta 160 mil barriles diarios de gasolina, pero el caso es que ni una gota se refinó. Para crear más expectativa falsa, Pemex estuvo días antes trasladando pipas llenas de petróleo crudo a Dos Bocas, que para llenar tanques de almacenamiento.Supuestamente esos tanques eran para refinar, la misma Rocío Nahle así lo anunció: «Nos preparamos pare el inicio de la producción de gasolinas para alcanzar la soberanía energética». Pero, como diría el presidente, fue pura faramalla. De hecho, los reportes ciudadanos decían que las pipas iban llenas de gasolina y que se pretendía hacer creer que esa gasolina había sido refinada en Dos Bocas. Tal vez, habiendo sido evidenciados, ya no se animaron a alimentar la farsa. Dos Bocas, a pesar de que duplicó su presupuesto en más de 200 mil millones de pesos, gracias a las transas de Rocío Nahle, es una muestra más del fracaso de la Cuarta Transformación. Ah, pero ellos, los chairos, bien contentos de que López Obrador haya triunfado hace 5 años en las elecciones.

Rocío Nahle trata de ser sarcástica con Xóchitl Gálvez, quien visitó Dos Bocas para comprobar que no hubo gasolina. En redes la ponen en su lugar

Vaya caradura la señora Rocío Nahle. Presume una refinería que no refina, una refinería que fue inaugurada hace un año, pero que no entrará en operaciones hasta 2025, y eso con suerte. La senadora Xóchitl Gálvez visitó Dos Bocas el 1 de julio para constatar que no hubo un sólo litro de gasolina refinada. En un video que subió a sus redes sociales la senadora Gálvez anotó: “A un año de su “inauguración” y con sobrecosto de 200 mmdp, la refinería de #DosBocas sigue sin operar. Otra promesa incumplida por la incapacidad de este gobierno”. A manera de respuesta Rocío Nahle subió el siguiente mensaje: “Alguien se quedó con las ganas de inaugurar una refinería en Hidalgo hace 15 años, y tristemente solo fue una barda. Por eso visitó Tabasco para darse un taco de ojo en la refinería Olmeca. ¡¡Ya supéralo!!”. ¡Vaya caradura! Presume una refinería que no refina. De inmediato los tuiteros las pusieron en su lugar. Mauricio Alonso Tapia le anotó: “Pero nada más no vemos que refine y ya se chingaron 315 mil millones de pesos eso y la barda es la misma madre NADA”. Erika Escalante le dijo: “Esperando atenta tu montaje para refinar”. Mizaki Garza fue más directo: “Alguien se va a quedar con las ganas de la gobernatura de Veracruz. Por eso echa espuma por la boca y «presume» una refinería que no refina y tuvo que echar mano de pipas prestadas. ¡¡Ya supéralo!!”.

«Hoy en México no existe un narco-Estado», dice López Obrador. Ni él mismo se lo cree; pero sus chiaros todo se lo creen

Dos hechos ocurridos la semana previa a la celebración de los 5 años del triunfo en las urnas de López Obrador ensombrecieron su festejo. 16 empleados de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas fueron secuestrados por un grupo delictivo que puso sus condiciones para liberarlos. Es decir, en México los narcos ponen sus condiciones para operar. El otro hecho fue la muerte del fundador de las autodefensas, Hipólito Mora, quien un día antes de su muerte denunció que en Michoacán los narcos tenían controlado todo. Hasta las cosas que consumían y los lugares donde trabajaban. A pesar de estos dos hechos que muestran el control del narco en los asuntos públicos y privados del país, el presidente se atreve a pregonar que «hoy en México no existe un narco-Estado». Acostumbrado a decir mentiras y a que sus seguidores se las crean, López Obrador arengó: «A diferencia de lo que sucedía en gobiernos neoliberales, ahora no se reprime al pueblo, no se ordenan masacres, no hay tortura, no se tolera la violación de los derechos humanos, ni tampoco, y que se oiga bien y lejos, hasta el otro continente, pasando el atlántico, tampoco existe hoy en México un narcoestado». Miente el presidente de México, miente porque sabe que él es quien ha permitido que el narco le ayude en las elecciones, que el narco controle territorios completos, que el narco ponga sus condiciones para operar.

Armando Ortiz ​​Twitter: @aortiz52 ​​​@lbajopalabra

otros columnistas