El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Xóchitl Gálvez pone en juego su candidatura: Renunciará si AMLO prueba contratos millonarios por 1,400mdp

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) después de que éste pidiera a Claudio X. González revisar los contratos de Gálvez. En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, la aspirante a la presidencia de México retó al mandatario a demostrar sus acusaciones de que sus empresas han obtenido contratos por 1,400 millones de pesos en un lapso de nueve años.

Gálvez desafió a AMLO diciendo: «Reto al presidente a que demuestre que en 9 años mis empresas han obtenido contratos por mil 400 millones de pesos. Si me lo demuestra yo renuncio a la candidatura, pero si no puede demostrarlo que él renuncie a la presidencia». La senadora explicó que cuando su gobierno otorgó contratos a sus empresas, no sabían que estaban relacionadas con ella.

La aspirante a la presidencia también aclaró que las empresas operan a nombre de su esposo e hija, y que durante los tres sexenios anteriores solo han recibido contratos que suman menos de 50 millones de pesos.

Estas declaraciones surgen en medio de un intercambio de acusaciones entre Xóchitl Gálvez y AMLO, quienes han estado involucrados en una disputa política en relación con los contratos otorgados a empresas relacionadas con la senadora. El reto planteado por Gálvez busca poner a prueba las afirmaciones del presidente sobre los supuestos contratos millonarios.

Se espera que el debate continúe y que las partes involucradas presenten pruebas y evidencias para respaldar sus afirmaciones. La situación arroja luz sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito político, mientras ambos actores buscan ganar credibilidad y el respaldo de la opinión pública.

Relacionados

Los que saben