HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Al menos 600 telesecundarias sin energía eléctrica: SEP

Lo último

Al menos 600 telesecundarias a nivel nacional no cuentan con energía eléctrica, reconoció Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, quien corrigió que no es el 20, sino el 30 por ciento de los 18 mil 855 planteles los que cuentan ya con antena y decodificador de la Red Edusat, lo que les permitirá acceder al paquete digital con los nuevos contenidos educativos.

En conferencia vespertina en Palacio Nacional, afirmó que los Libros de Texto Gratuitos “se deben entregar porque es una responsabilidad que está en la Ley General de Educación y en las leyes de educación en los estados. Los libros tienen que estar en las aulas”.

Agregó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) encontró un subsistema de telesecundarias, a la que asisten 1.3 millones de adolescentes, “completamente desmantelado. Existía en el papel, pero no para atender las necesidades de los alumnos que asistían a estas escuelas. Era algo que no podíamos permitir”, por lo que aseguró que “a más tardar en octubre todas tendrán condiciones”.

Ramírez Amaya enfatizó que serán los gobiernos estatales los que entregarán discos duros a los planteles que no cuenten con conexión a Internet para que con el uso de una pantalla puedan acceder a los materiales y herramientas didácticas del nuevo modelo educativo.

Relacionados

Los que saben