HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Aletazo a Beatriz

Tal vez en el momento en que usted esté leyendo estas líneas ya se sepa qué pasó con el asunto de Beatriz Paredes y la pretensión de Alito Moreno de que declinara en favor de Xóchitl Gálvez.

     [Quienes escribimos aún de un día para otro en un medio impreso -que es la esencia del periodismo histórico- siempre lo hacemos con la pretensión de ser un poco adivinos o videntes o magos de la realidad futura, porque redactamos varias horas antes de que se publique lo que pretendemos comunicar, y en una noche pueden pasar muchas cosas. Siempre ha sido así, pero en estos tiempos convulsos ahora lo es más.]

     La cosa es que Alito quiere que Beatriz se baje de la contienda, “porque las encuestas indican que no le alcanza para ganarle a Xóchitl”, y la tlaxcalteca quiere hacer su santa voluntad, que es la de seguir en la competencia hasta el 3 de septiembre, cuando los ciudadanos elegirán a quien será la candidata del Frente Amplio por México (FAM), que va a ser Xóchitl. La Paredes sabe que no va a ganar ante el ímpetu ciudadano volcado en favor de la aún senadora panista en funciones, pero tiene conquistado el derecho de continuar hasta donde ella quiera.

     La prisa de Alito Moreno de bajar a Beatriz ha suscitado varias consideraciones, porque ya se sabe que cuando no hay información de los actores, los analistas, los reporteros y radio bemba se encargan de inventar lo que puede ser posible y hasta lo que es imposible.

     Primero, algunos piensan que el dirigente tricolor empezó a temer por la creciente consideración que estaba logrando su correligionaria la senadora, y en una de ésas se le subía a las barbas partidistas y lo desplazaba de su sitial de líder, que ha conservado con todas las triquiñuelas posibles.

     Otro trascendido es que los partidos del FAM vieron que el proceso de consulta les iba a costar varios millones de pesos y pensaron mejor ahorrarlos para la campaña de 2024, cuando el partido oficial va a derrochar todos los millones del presupuesto oficial en favor de Claudia Sheinbaum.

     Una más es que también en el Frente pensaron que la consulta del domingo 3 de septiembre será o sería atacada con todas las armas de la maña cuatroteísta y podría ser implantada en el ánimo popular la idea de que la consulta había sido dudosa.

     En fin, sea lo que sea, Beatriz ha seguido aguantando los aletazos del líder nacional de su partido y hoy mismo sabremos (si no es que ya) en qué paró este encuentro.

     Pero de que Xóchitl va… va.

sglevet@gmail.com

otros columnistas