HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO critica actitud «Sectaria y Politiquera» de gobernadores por freno en distribución de libros

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En respuesta a la decisión de los estados de Jalisco, Chihuahua, Yucatán y Coahuila de no distribuir los libros de texto gratuitos en el próximo ciclo escolar, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su postura en favor de la distribución de estos materiales educativos. Durante su conferencia matutina de este martes, el mandatario abordó el tema y señaló que es necesario esperar a que inicie la distribución y entrega de los libros para evaluar su contenido.

López Obrador calificó como «grotesco» y «absurdo» el argumento de que la distribución de los libros de texto esté relacionada con inyectar el virus del comunismo, y lo tachó de pronunciamiento extremista y de mala fe. Enfatizó que la decisión de los gobernadores de no distribuir los libros es una actitud sectaria y politiquera.

Ante la pregunta sobre si los gobernadores tienen la facultad de frenar la distribución de los libros de texto, el Presidente afirmó que es una prerrogativa del Ejecutivo. Sin embargo, reconoció que en el actual panorama político y judicial, cualquier cosa puede suceder.

López Obrador aseguró que se atenderán todos los recursos legales y se escuchará la opinión de la población en los estados donde se ha tomado la decisión de no distribuir los libros de texto gratuitos. Subrayó la importancia de garantizar el acceso a la educación y el aprendizaje de los estudiantes a través de estos materiales, respetando siempre los marcos legales y constitucionales.

Relacionados

Los que saben