Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

AMLO desafía a la población: «Que la gente evalúe si hubo violencia política de género» contra Xóchitl Gálvez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su conferencia matutina de este jueves 3 de agosto en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que especifique cuál fue la falta que cometió en relación a las acusaciones de violencia política de género en contra de la aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.

López Obrador expresó su deseo de conocer en detalle en qué consistió la supuesta violencia política de género que se le imputa, y reiteró su intención de repetir públicamente las declaraciones que generaron la controversia para que la población pueda evaluar por sí misma si sus palabras constituyen una infracción.

El mandatario argumentó que sus comentarios en torno a Xóchitl Gálvez se centraron en cuestionar los contratos que recibió por parte del empresario Claudio X. González mientras ejercía funciones como autoridad, y señaló que estas afirmaciones no constituyen violencia de género ni implican mentiras. Asimismo, subrayó que aquellos que participan en la vida pública deben rendir cuentas por sus acciones y declaraciones.

López Obrador rechazó las acusaciones en su contra y resaltó que su intención es esclarecer la situación ante la opinión pública. El presidente enfatizó que está dispuesto a repetir sus afirmaciones para que la ciudadanía pueda juzgar si hubo alguna infracción en sus palabras y afirmó que no está dispuesto a ser víctima de un afán de culpabilización injustificado.

Relacionados

Los que saben