El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO reconoce aumento de homicidios en Guerrero, pero «nada que ver con Guanajuato»

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay un repunte de la violencia en Guerrero, pero se registran menos homicidios al año en comparación con gobiernos pasados, y “nada que ver con Guanajuato“.

López Obrador encabezó la conferencia matutina en la Doceava Región Naval de Acapulco, junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sin la presencia de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez.

A pregunta expresa de las medidas que se tomarán ante el repunte de la violencia, dijo que “se está avanzando y estamos trabajando, como decía la gobernadora, la paz es fruto de la justicia“.

Reconoció que en los últimos meses hay un repunte de homicidios en Guerrero, pero “nada que ver con Guanajuato“; resaltó que en comparación con administraciones pasadas hay menos homicidios registrados.

Señaló que antes las autoridades “estaban amafiadas con la delincuencia, no se debe de olvidar que durante el gobierno de Calderón se estableció en México un narco Estado, el señor García Luna está preso por eso, entonces estamos avanzando a pesar de esa herencia de grupos que fueron tolerando desde Calderón y el gobierno anterior, pero vamos avanzando”.

“No es un asunto que se pueda resolver como quisieran los conservadores, cuando estaba Guerrero así, con más de 2 mil homicidios al año, no decían nada; atribuyo el avance que hemos logrado a los programas de Bienestar“, expresó.

Sobre si hay focos rojos en Guerrero, afirmó que no: “Vamos avanzando, vamos muy bien, vamos avanzando contra corriente pero avanzando. Tenemos repuntes porque todavía existen estos grupos, se ha ido avanzando, ya les mostré que no es lo mismo que antes”.

En cuanto a qué se le atribuye la violencia actual en la entidad, explicó que “todavía existen estos grupos que vienen de tiempo atrás”; sin embargo, aclaró que en el caso de la extorsión y el feminicidio hay una disminución de crímenes en la entidad, “todo depende cómo se haga la evaluación”.

López Obrador reconoció la labor del exgobernador priista Héctor Astudillo Flores, debido a que la disminución de crímenes en Guerrero inició en su administración; además de que “pudimos trabajar muy bien con él y con Evelyn con más razón, es nuestra amiga, nuestra hermana, le tenemos toda la confianza”.

“Puede ser que haya repuntes (de violencia) en algunos casos, pero ya no hay asociación delictuosa, no se permite que se alimenten, que se nutran delincuencia y la autoridad, ya está pintada la raya”, sentenció.

Relacionados

Los que saben