Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Beatriz en Veracruz

Aunque es nacida en Tlaxcala y llegó a gobernar a su estado, Beatriz Paredes se deja arrobar por la emoción de sentirse veracruzana porque vivió y estudió algunos años en Xalapa e hizo amistades enormes que ha mantenido con vida a lo largo del tiempo.

     Vecina fraterna de Fidel Herrera Beltrán en un edificio departamental de Boca del Río, siempre ha estado cerca en lo político y en el afecto con él y su familia, pero también mantiene amigos en la numerosa nomenklatura de origen priista que pervive en el imaginario colectivo de los jarochos… y en los otros partidos.

     Bertha Hernández, Leticia Perlasca, Ranulfo Márquez, Alfredo Ferrari… los nombres de sus cercanos se pueden acumular hasta llenar y sobrepasar este breve espacio. Y muchos de ellos estuvieron ahí, en sus eventos del fin de semana en la entidad (“Vean cómo quiero a Veracruz que es el primer estado que visito después de haberme registrado como aspirante en el Frente Amplio por México”, confesó a los chicos de la prensa en Xalapa).

     Con Beatriz en (semi)campaña, los tricolores locales vivieron estos días un déjà vu de sus antiguas glorias, cuando las mayorías y los presupuestos y el poder eran solamente para ellos. Entre la pequeña multitud de los priistas que aún quedan en Veracruz cundió una sensación de nostalgia por la jettatura perdida que revivió sin querer queriendo, el sueño imposible de la redención, el regreso a los viejos tiempos (“y pareció que sobre aquel ambiente flotaba inmensamente un poema de amor y de amargura”, dice el Brindis del bohemio de Guillermo Aguirre y Fierro).

     Todavía no terminaba el evento en el abarrotado Salón Ghal de Xalapa y ya los grillos de antaño hacían cábalas sobre los puestos que ocuparían “ahora que llegue Beatriz a la Grande”. Y se miraban entre sí con desconfianza, ante la sospecha de posibles competidores por la alcaldía, la diputación, la secretaría que ya preveían en el horizonte del próximo gobierno, apenas el próximo año.

     Beatriz Paredes vino y se acomodó a sus anchas entre sus cuates de siempre, porque en estas tierras ha sido bien querida desde que era una muchacha que mostraba idea y pensamiento, talento y preparación, ya como diputada local por su estado, como diputada federal, como gobernadora, como presidenta nacional del partido o como senadora.

     Vino y mostró su conocimiento de la administración pública, su prosapia intelectual, su índole política. Dijo ante sus iguales un discurso lleno de idea y de ideas, saleroso en sus propuestas, directo en su propósito.

     Beatriz no tendrá mucha oportunidad ante la marea rosa que inunda de esperanza a México con la X de Xóchitl, pero es muy probable que sí, que llegue a ocupar un puesto importante en el próximo gobierno del cambio real.

     Y ahí verá cómo la quieren sus paisanos de este terruño.

sglevet@gmail.com

otros columnistas