Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Beatriz y sus circunstancias

Lo último

En la viña del señor abundan los falsarios, quienes invariablemente encuentran eco exitoso en la práctica política, esa maravillosa y creativa actividad del hombre donde impera el mutatis mutandi (cambiar lo que hay que cambiar), en la cual su capacidad camaleónica es la medida de sus éxitos, porque es la actividad del “sálvese quien pueda”, del “cómo te veo me vi, como me ves te verás”, Y en torno de esa reflexión, preguntémosle a Beatriz Paredes su opinión a ese respecto ahora que vive en propia experiencia lo que en su ya larga trayectoria política ha visto en otros actores políticos. Aunque a ese respecto, al menos en apariencia, Beatriz no está sola ante la agresión de que es objeto pues cuenta con la adhesión de muchos que con ella, generacionalmente, compartieron los días de vino y rosa, solo que ya son tigres desdentados y sus rugidos no impresionan: ni Rosa María Sauri, ni Beltrones, ni Roque Villanueva, ni Galindo, ni Gamboa Patrón, entre otros muchos, pueden salir a luz pública sin exponerse a ser decapitados. De allí que, como en el caso de Beatriz Paredes, compañera de viaje, participa en circunstancias diferentes a aquellas que les dieron vida política, difícilmente pueden acompañarla. Quedó sola Beatriz Paredes, porque le entró al juego con los malosos de ahora sin contar ya con el respaldo de los malosos del ayer.

“Ninguna persona está por encima del partido” dijo “Alito”, un dirigente casi a la medida de un partido en su ocaso. Para presionar a Beatriz Paredes advirtió que la estructura partidista ya había decidido apoyar la candidatura de Xóchitl Gálvez, y nadie podría poner en tela de duda ese dicho porque Moreno ha tenido tiempo y oportunidad de estructurar una red de complicidad en cada uno de los Comités Directivos estatales de su partido, que en su genética más enraizada se apega a la disciplina más ortodoxa de la consigna y la cargada, es decir, votarían por Beatriz con igual entusiasmo que lo harían en contra. En esa tesitura ¿Quo Vadiz, Beatriz? Para bien o para mal el Frente Opositor ya tiene en Xóchitl Gálvez a su candidata presidencial con una convocatoria a ras de piso de mayor embalaje que la de Beatriz, sin duda. Y como de lo perdido lo que aparezca, debemos coincidir en que Beatriz Paredes protagonizó ejemplarmente un épico  capitulo en esta contienda, pero fue vencida por las circunstancias y por los malosos que en esta actividad nunca faltan.  

Relacionados

Los que saben