Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.5kmh
3 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Cuitláhuac García anuncia distribución de libros de texto gratuito a pesar de controversia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ha anunciado que en el estado de Veracruz se llevará a cabo la distribución de los Libros de Texto Gratuito para el próximo ciclo escolar, a pesar de la controversia que rodea a estos materiales educativos.

La decisión del gobernador se produce en respuesta a un amparo presentado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), que ha solicitado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) someter a consultas previas y rediseñar los libros de texto gratuitos.

Durante una conferencia de prensa, Cuitláhuac García Jiménez criticó duramente al dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, por su llamado a los padres de familia a quemar los libros. El gobernador acusó a Cortés de usar pretextos vacíos y carentes de argumentos convincentes para oponerse a la distribución de los libros, argumentando que un pueblo educado no puede ser manipulado ni engañado.

García Jiménez también sugirió que detrás de la postura del PAN podría haber intereses económicos, acusándolos de haber perdido el negocio de la impresión de libros, lo que les permitía influir en su producción.

El gobernador afirmó su apoyo a la distribución de los libros de texto gratuito y enfatizó la importancia de que todos los estudiantes tengan acceso a ellos.

Cabe destacar que el litigio sobre los libros de texto gratuitos ha llegado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la que se ha pedido que atraiga uno de los amparos presentados por la UNPF. Si la SCJN decide tomar el caso, su resolución podría demorar meses, a menos que el Congreso o el Presidente soliciten una atención prioritaria al asunto.

Relacionados

Los que saben