El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cuitláhuac insta a detener ‘Perversidad’ del Poder Judicial tras caso de jueza liberada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, lanzó fuertes críticas contra jueces federales que han liberado a presuntos delincuentes mediante la concesión de amparos y suspensiones. En una conferencia de prensa realizada este jueves, el mandatario estuvo acompañado por Margarita Corro Mendoza, titular del Poder Legislativo, y Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, magistrada del Poder Judicial.

García Jiménez denunció que estos «amparos chuecos» han vulnerado los derechos de las víctimas y han favorecido a delincuentes, incluyendo asesinos, secuestradores y abusadores de menores. El gobernador argumentó que algunos jueces han ignorado principios básicos del derecho y han relegado la búsqueda de justicia en favor de los delincuentes.

Durante su intervención, el gobernador presentó varios casos en los que jueces federales han ordenado la liberación de presuntos delincuentes, cuestionando la integridad y la ética de dichas decisiones. Además, García Jiménez destacó el caso de la jueza Angélica N como ejemplo de la corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación.

El gobernador enfatizó su demanda de poner fin a esta situación y exigió que no se siga protegiendo a los jueces federales que han cometido excesos y han generado nuevas injusticias contra las víctimas. Concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la sociedad y su determinación de luchar contra la impunidad y la corrupción en el sistema de justicia.

Relacionados

Los que saben