La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
algo de nubes
15.8 ° C
15.8 °
15.8 °
97 %
1.4kmh
19 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Cuitláhuac insta a detener ‘Perversidad’ del Poder Judicial tras caso de jueza liberada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, lanzó fuertes críticas contra jueces federales que han liberado a presuntos delincuentes mediante la concesión de amparos y suspensiones. En una conferencia de prensa realizada este jueves, el mandatario estuvo acompañado por Margarita Corro Mendoza, titular del Poder Legislativo, y Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, magistrada del Poder Judicial.

García Jiménez denunció que estos «amparos chuecos» han vulnerado los derechos de las víctimas y han favorecido a delincuentes, incluyendo asesinos, secuestradores y abusadores de menores. El gobernador argumentó que algunos jueces han ignorado principios básicos del derecho y han relegado la búsqueda de justicia en favor de los delincuentes.

Durante su intervención, el gobernador presentó varios casos en los que jueces federales han ordenado la liberación de presuntos delincuentes, cuestionando la integridad y la ética de dichas decisiones. Además, García Jiménez destacó el caso de la jueza Angélica N como ejemplo de la corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación.

El gobernador enfatizó su demanda de poner fin a esta situación y exigió que no se siga protegiendo a los jueces federales que han cometido excesos y han generado nuevas injusticias contra las víctimas. Concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la sociedad y su determinación de luchar contra la impunidad y la corrupción en el sistema de justicia.

Relacionados

Los que saben