HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
76 %
2kmh
11 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Cuitláhuac insta a detener ‘Perversidad’ del Poder Judicial tras caso de jueza liberada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, lanzó fuertes críticas contra jueces federales que han liberado a presuntos delincuentes mediante la concesión de amparos y suspensiones. En una conferencia de prensa realizada este jueves, el mandatario estuvo acompañado por Margarita Corro Mendoza, titular del Poder Legislativo, y Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, magistrada del Poder Judicial.

García Jiménez denunció que estos «amparos chuecos» han vulnerado los derechos de las víctimas y han favorecido a delincuentes, incluyendo asesinos, secuestradores y abusadores de menores. El gobernador argumentó que algunos jueces han ignorado principios básicos del derecho y han relegado la búsqueda de justicia en favor de los delincuentes.

Durante su intervención, el gobernador presentó varios casos en los que jueces federales han ordenado la liberación de presuntos delincuentes, cuestionando la integridad y la ética de dichas decisiones. Además, García Jiménez destacó el caso de la jueza Angélica N como ejemplo de la corrupción al interior del Poder Judicial de la Federación.

El gobernador enfatizó su demanda de poner fin a esta situación y exigió que no se siga protegiendo a los jueces federales que han cometido excesos y han generado nuevas injusticias contra las víctimas. Concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la sociedad y su determinación de luchar contra la impunidad y la corrupción en el sistema de justicia.

Relacionados

Los que saben