HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
nubes
18 ° C
18 °
18 °
81 %
2.6kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
22 °

¿Quién detrás de la CNTE?

La Presidente Claudia enfrenta una escenario harto complejo: las finanzas públicas al borde del colapso, la latente amenaza de recesión o de crecimiento pírrico, las presiones del exterior, principalmente de Estados Unidos de América, esta vez trascendiendo la arena política y afectando directamente al bolsillo de millones de familias mexicana, la desaforada violencia que no cesa, a pesar de la clara manipulación de las cifras de homicidios y secuestros, la percepción social no tiene precedente en cuanto a la sensación de inseguridad; los homicidios de los colaboradores de Brugada...

David contra Goliat, sin grillas, por Jesús Castañeda Nevárez

Lo último

Jesús J. Castañeda

Hay en la historia muchos eventos que sirven para ejemplificar sucesos actuales y uno de los más conocidos es sin duda la pelea de un adolescente contra un gigante, con el inesperado resultado de la victoria del más débil.

Filisteos e israelitas se encontraban en conflicto; sus ejércitos uno frente al otro con un valle de por medio; pero del lado filisteo había un gigante llamado Goliat  que retaba a los israelitas: “Escoged de entre vosotros un hombre que venga contra mí. Si él pudiere pelear conmigo y me venciere, nosotros seremos vuestros siervos y si yo pudiere más que él y lo venciere, vosotros seréis nuestros siervos y nos serviréis”. Y los del ejército de Israel tuvieron gran miedo y no respondieron.

Por 40 días sucedió así, los gritos del gigante contrastaban con el silencio y miedo de los israelitas. Hasta que apareció David y la historia cambió.

Él se indignó y se ofreció a luchar contra el gigante, rechazando usar armaduras y enfrentándolo con lo que era su fortaleza: una honda y 5 piedras que le permitían luchar a la distancia, mientras que Goliat era un experto luchador cuerpo a cuerpo.

El Rey de Israel ofreció a su hija a quien venciere al gigante y a pesar del atractivo premio nadie grilló a David y dejaron que él fuera quien se jugara la vida en esa lucha desigual. El resultado es de todos sabido. David derrotó al Goliat y le cortó la cabeza. La victoria fue para todo el ejército y para toda una nación. (aplausos)

El paralelismo con el presente, ocurre en nuestro país. 5 años escuchando a un gigante atacar todos los días a sus opositores y del otro lado sólo silencio y miedo.

La aparición de Xóchitl Gálvez rompió el silencio y abrió la oportunidad real de derrotar al gigante.

Sólo que ahora no es seguro que sea ella la contendiente, pues en el escenario, de pronto hay otros aspirantes que sienten tener posibilidades de ganar la batalla principal y que por ahora contienden en su contra en un proceso interno.

¿Dónde estaban antes esos contendientes tan fuertes, hábiles, capaces y experimentados?, Sí, estaban callados.

Pero ahora sus partidos vislumbran la posibilidad de apuntarse una victoria que les regrese el prestigio. No piensan que su posible derrota significaría la derrota de toda la nación y la esclavitud por muchos años.

Sus aptitudes de guerra pueden ser superiores, pero no tienen una honda y 5 piedras en la mano.

El gigante lo sabe y su estrategia ya está operando. Prefiere un contendiente tradicional que se ajuste a su forma de pelear. Sus infiltrados ya están votando y los del viejo partido están animando a sus compañeros de color a empujar fuerte para que la balanza se incline a su favor.

Las posibilidades de victoria podrían ser 50-50 pero el gigante lleva la ventaja de su tamaño, su fuerza y su experiencia para explotar los puntos débiles de su oponente. Y su victoria sería la esclavitud de todo un pueblo. Porka Miseria.

Relacionados

Columnistas