Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

El proyecto Del Río Virgen

“Ya voy a cambiar, voy a dejar de tomar y vamos a ir a la feria… espérame a las dos de tarde que salgo de trabajar y vamos a la feria”. Ése día llegó a las seis, borracho como siempre y entonces ella le reclama: “Dijiste que ibas a cambiar” y él le contesta: “No, y te va a tocar la misma ración que siempre te toca…”, y la empieza a golpear. Ella desesperada, para defenderse, agarra un cuchillo, le parte el corazón y lo mata.

El Estado refiere que ella cometió homicidio calificado, premeditado, con alevosía, pero nunca toma en cuenta en la investigación que ella sufría el “síndrome de la mujer maltratada”, situación que debe acreditar un perito forense, no clínico, que sepa que son 6 pasos que debe pasar una mujer que padece dicho síndrome. 

Rosa María que asesinó a su esposo en 2012, permanece en prisión a pesar de que en 2014 sus abogados pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer el caso por haber sido juzgado sin la debida equidad de género.

Este caso es citado por Tomás Mundo Arriasa quien junto con José Manuel del Río Virgen presentaron en la ciudad de Xalapa el “Proyecto Inocencia”.

Sí, tal vez usted haya escuchado o visto incluso la serie de televisión de Netflix que cuenta las historias personales de 8 casos de condenas erróneas que el Proyecto Inocencia y las organizaciones dentro de Innocence Network han descubierto y tratado de revertir.

Mundo Arriasa tomó la palabra para explicar que el Proyecto Inocencia contempla en primer lugar a la población indígena, pues son 550 distribuidos en los 17 Centros de Reinserción Social de Veracruz, siendo Papantla el municipio que encabeza el primer lugar, le sigue Chicontepec y en tercer lugar Zongolica.

Pero ¿Por qué los indígenas? Porque en el artículo 2 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se dice que somos una sociedad pluricultural, de pueblos originarios, donde le damos todo el respeto a los indígenas, cuando en realidad no es así. Menciona que algunos cumplen condenas por fallas en el mismo sistema de justicia que incluye hasta el dialecto, por no contar con traductores.

Del Río Virgen quien es fundador de Movimiento Ciudadano, no se hizo acompañar de ningún miembro de su partido, ni de diputados de MC al desayuno que mantuvo con comunicadores  ya que Proyecto Inocencia es una actividad altruista, no partidista y aseguró que por el momento no tiene contemplado contender para la gubernatura de Veracruz, a pesar de haber sido destapado como candidato. 

Del Río asegura que “Proyecto Inocencia” a la fecha, ha conseguido la liberación de 83 personas que se encontraban recluidas en algún Centro de Reinserción Social, de los estados de Veracruz, Puebla y Ciudad de México. 

De esos 83, dos son mujeres, pero aseguró que siguen trabajando pues esos 6 meses en los que él estuvo en cárcel le hicieron ver que había muchos Inocentes. 

Ahora José Manuel y Tomás Mundo ponen a las órdenes de la sociedad el Proyecto Inocencia, para que si alguien conoce el caso de algún inocente en la cárcel, se los haga llegar, ellos lo analizarán además de que no le pedirán dinero para copias, para el juez o para la secretaria ni para el taxi… “Lo hacemos con nuestros propios recursos” expusieron.

Finalmente, Del Río Virgen que saluda a Dante con miradas de inteligencia y con puñito, expresó: “La política es alegría y la alegría tiene que regresar a Veracruz “ 

¿Mensaje electoral subliminal?

correo:caballero_brenda@hotmail.com

Twitter: @NumerosRojos_BC

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox