Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Fatal sismo y réplica en Colombia dejan un muerto y daños

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un fuerte sismo seguido de una réplica intensa sacudió ayer jueves Colombia y dejó al menos un muerto, según informó el Cuerpo Oficial de Bomberos en Bogotá.

“Lamentablemente una persona fallece. Se lanza de un séptimo piso por angustia y nerviosismo por la situación presentada”, aseguró la subdirectora operativa de Bomberos, Paula Ximena Henao Escobar.

El Servicio Geológico de Estados Unidos señaló que el sismo inicial tuvo una magnitud de 6,3 y minutos después hubo una réplica de 5,7.

La sacudida provocó que la gente evacuara casas y edificios. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró inicialmente que no se reportaron daños materiales significativos.

El epicentro de ambos fue al sur de Bogotá, la capital de Colombia y una ciudad de 11 millones de personas, muchas de las cuales salieron de los inmuebles donde se encontraban.

La subdirectora del Cuerpo de Bomberos añadió que se recibieron más de 100 llamadas de emergencia en la capital y que se apoyaron operaciones de rescate de personas atrapadas en ascensores.

El ministro Velasco agregó que habló con el alcalde de El Calvario, Wilson Alférez, en Meta, epicentro del primer movimiento telúrico y que le compartió que había “afectaciones materiales” y que se estaba movilizando una brigada para identificar la magnitud de los mismos.

“No se ha recibido información del resto del país. Estamos monitoreando. Se sintió muy fuerte en todo Colombia”, aseguró el funcionario oficial.

En Bogotá, sonaron las alarmas mientras la gente se reunía en las calles. El sismo se sintió en otras ciudades como Medellín y Cali.

Videos en redes sociales mostraron cómo se movían muebles y lámparas en los inmuebles.

“Se movió todo eso y salió gritando la gente: ‘¡está temblando, está temblando!’ y arranca a salir toda esa cantidad de gente”, dijo Gonzalo Martín, residente de Bogotá.

Entre los daños registrados, se reportó el desprendimiento de una pequeña parte del techo del Salón Elíptico, en la sede de la Cámara de Representantes, en el Capitolio Nacional, en el centro de Bogotá. En el momento de los temblores el recinto estaba desocupado y cerrado ya que no había sesión de la Cámara de Representantes.

-Con información de VOA

Relacionados

Los que saben