Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
51 %
2.4kmh
9 %
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Golpe a la 4T: Corte permite que INAI sesione con 4 consejeros

Lo último

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sesionar con apenas cuatro comisionados.

El Inai impugnó ante la SCJN la omisión del Senado de la República en el nombramiento de los tres comisionados que faltan.

La situación impidió al Pleno del Instituto sesionar durante cinco meses, toda vez que para declarar el quórum son necesarios al menos cinco comisionados.

El caso fue turnado a la Segunda Sala de la Suprema Corte, cuyos integrantes autorizaron al Pleno del Inai sesionar con cuatro miembros.

La ministra Loretta Ortiz se ausentó de la sesión, con lo que la votación quedó de la siguiente manera. A favor los ministros Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar.

El único voto en contra fue de la ministra Yasmín Esquivel.

El Instituto Nacional de Transparencia aplaudió la resolución al señalarla como muestra de la eficacia del modelo de pesos y contrapesos en el país, así como de la vigencia de un estado de Derecho.

Relacionados

Los que saben