Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
16.3 ° C
16.3 °
16.3 °
77 %
2kmh
2 %
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
23 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

La Ciudad de México, entre las peores ciudades del mundo para dormir bien

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar de su energía constante y su ambiente festivo, la Ciudad de México (CDMX) se encuentra entre las peores ciudades del mundo para disfrutar de un buen descanso nocturno. El estrés, el ruido y la contaminación que caracterizan a la metrópoli han llevado a esta clasificación, según un estudio realizado por CIA Landlords Insurance.

El estudio evaluó varios factores que influyen en la calidad del sueño, incluida la contaminación del aire, la contaminación lumínica, la seguridad en las calles durante la noche y la cantidad de horas trabajadas por persona. La CDMX ocupó el séptimo lugar en la lista de las peores ciudades para dormir bien, destacando las siguientes razones:

  1. Contaminación atmosférica: Con un preocupante 81.3%, la alta contaminación del aire en la ciudad afecta negativamente la calidad del sueño.
  2. Oscuridad y tranquilidad nocturna: La falta de oscuridad y tranquilidad durante la noche, debido al ruido constante y la iluminación excesiva, contribuye a un ambiente poco propicio para el descanso.
  3. Cantidad de horas trabajadas: Los habitantes de la CDMX trabajan en promedio 53% de horas semanales por persona, lo que puede impactar su capacidad para descansar adecuadamente.
  4. Seguridad nocturna: La percepción de seguridad al caminar solo por la noche es baja, con un puntaje de 77.7%.
  5. Nivel de delincuencia: El índice de delincuencia también influye en la sensación de seguridad y en la capacidad de conciliar un sueño reparador.

El estudio destacó que Colombia, Chile y México son los únicos países latinoamericanos incluidos en la lista. Bogotá encabeza la lista, seguida de Santiago, mientras que la CDMX ocupa el tercer lugar. Ciudades como Berna (Suiza), Reikiavik (Islandia) y Helsinki (Finlandia) fueron catalogadas como las mejores para dormir y descansar bien.

Aunque factores como la contaminación atmosférica y la seguridad en las calles pueden estar fuera del control individual, es posible tomar medidas para mejorar la calidad del sueño, como mantener una rutina de sueño regular, practicar la relajación antes de dormir, hacer ejercicio y reducir el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse.

Relacionados

Los que saben