HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

López Obrador acata orden judicial y detiene distribución de libros de texto en Chihuahua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su conferencia matutina desde Palacio Nacional que acatará la orden del ministro Luis María Aguilar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual suspende la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado de Chihuahua, tras la interposición de una controversia constitucional por parte del Gobierno del Estado.

En un tono crítico, López Obrador arremetió contra el Poder Judicial y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a quien describió como «reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera» por presentar la controversia. El presidente lamentó la decisión de la SCJN y destacó que, a pesar de que es facultad del Poder Ejecutivo Federal elaborar y distribuir los libros de texto, se acatará la orden y se detendrá la distribución en Chihuahua.

La suspensión de la distribución de los libros de texto se suma a las tensiones entre el gobierno federal y el Poder Judicial, y refleja la creciente confrontación entre López Obrador y algunos sectores del sistema judicial en México.

El mandatario también reiteró su llamado a la reforma del Poder Judicial y expresó la necesidad de que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo en lugar de ser designados por la cúpula de poder económico y político. López Obrador resaltó la importancia de las elecciones y la elección del «proyecto de nación» en el proceso de transformación del país.

La controversia en torno a la distribución de los libros de texto gratuitos ha generado debate sobre la autonomía de los estados y el papel del Poder Judicial en la toma de decisiones que afectan la educación y la política pública en México.

Relacionados

Los que saben