El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador destaca la no intervención del Gobierno en procesos electorales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una conferencia matutina realizada a cabo en Palacio Nacional este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltó un cambio histórico en la dinámica electoral del país al afirmar que «por primera vez en décadas, a lo mejor en siglos», el Gobierno Federal no está involucrado en las elecciones.

López Obrador mencionó ejemplos de procesos electorales pasados ​​en los que, según sus palabras, el Gobierno había intervenido en favor de ciertos candidatos. Hizo referencia al apoyo que habría recibido Felipe Calderón por parte del Gobierno de Vicente Fox y la supuesta utilización de grandes sumas de dinero en las elecciones de 2012 durante el mandato de Enrique Peña Nieto.

El mandatario enfatizó que en la actualidad no se utiliza el presupuesto federal para apoyar a candidatos y que no existe la práctica del «dedazo», refiriéndose a la imposición de candidatos por parte del Gobierno.

Además, López Obrador cuestionó el uso de la publicidad en las campañas electorales, señalando que no resulta efectivo y que la gente ya está bien informada. Mencionó que los carteles y anuncios publicitarios no reflejan adecuadamente la imagen de los candidatos y que en lugar de influir en la decisión del voto, la gente debería basar su elección en la información y su propia conciencia.

El presidente concluyó su mensaje alentando a la población a informarse y actuar con libertad en el proceso electoral, tomando decisiones conscientes y evitando dejarse influenciar por la publicidad política.

Relacionados

Los que saben