Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

oe Biden anuncia su viaje a Hawái para evaluar los estragos causados por los incendios en Maui

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En respuesta a la devastación provocada por los mortales incendios en la isla de Maui, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy su intención de viajar a Hawái «tan pronto como sea posible» para evaluar personalmente los daños y coordinar las acciones de apoyo a los afectados. El anuncio se realizó durante un discurso pronunciado en Milwaukee, Wisconsin.

Durante su intervención, el mandatario expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, y destacó su compromiso de brindar todo el respaldo necesario para mitigar los efectos de la tragedia. «Mi esposa Jill y yo viajaremos a Hawái tan pronto como sea posible», afirmó Biden, subrayando su deseo de estar presente en la zona afectada y asegurarse de que se estén tomando las medidas adecuadas para enfrentar la emergencia.

No obstante, el presidente reconoció la importancia de no interferir con las operaciones de rescate en curso y la seguridad de los equipos de respuesta. «No quiero estar en medio. He estado antes en muchas zonas de desastre. Sin embargo, deseo ir y asegurarme de que tienen todo lo necesario. Quiero asegurarme de que no interrumpimos las labores de rescate en curso», manifestó Biden.

La respuesta del presidente a los incendios ha sido objeto de controversia en los últimos días, especialmente después de que respondiera con un lacónico «sin comentarios» a las preguntas de los medios de comunicación sobre las muertes relacionadas con los incendios mientras se encontraba en Rehoboth, Delaware, durante el fin de semana. Ante las críticas, Biden reafirmó su compromiso de actuar de manera efectiva y coordinada en la gestión de la crisis.

La visita de Biden a Hawái no solo busca evaluar el alcance de los daños, sino también enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a las comunidades afectadas. Los incendios en la isla de Maui han cobrado la vida de al menos 99 personas y han dejado una estela de destrucción en su camino. La presencia del presidente en la zona buscará reforzar la coordinación de esfuerzos entre el gobierno federal y local para enfrentar la emergencia y brindar la ayuda necesaria a quienes más lo necesitan.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben