Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

oe Biden anuncia su viaje a Hawái para evaluar los estragos causados por los incendios en Maui

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En respuesta a la devastación provocada por los mortales incendios en la isla de Maui, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy su intención de viajar a Hawái «tan pronto como sea posible» para evaluar personalmente los daños y coordinar las acciones de apoyo a los afectados. El anuncio se realizó durante un discurso pronunciado en Milwaukee, Wisconsin.

Durante su intervención, el mandatario expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, y destacó su compromiso de brindar todo el respaldo necesario para mitigar los efectos de la tragedia. «Mi esposa Jill y yo viajaremos a Hawái tan pronto como sea posible», afirmó Biden, subrayando su deseo de estar presente en la zona afectada y asegurarse de que se estén tomando las medidas adecuadas para enfrentar la emergencia.

No obstante, el presidente reconoció la importancia de no interferir con las operaciones de rescate en curso y la seguridad de los equipos de respuesta. «No quiero estar en medio. He estado antes en muchas zonas de desastre. Sin embargo, deseo ir y asegurarme de que tienen todo lo necesario. Quiero asegurarme de que no interrumpimos las labores de rescate en curso», manifestó Biden.

La respuesta del presidente a los incendios ha sido objeto de controversia en los últimos días, especialmente después de que respondiera con un lacónico «sin comentarios» a las preguntas de los medios de comunicación sobre las muertes relacionadas con los incendios mientras se encontraba en Rehoboth, Delaware, durante el fin de semana. Ante las críticas, Biden reafirmó su compromiso de actuar de manera efectiva y coordinada en la gestión de la crisis.

La visita de Biden a Hawái no solo busca evaluar el alcance de los daños, sino también enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a las comunidades afectadas. Los incendios en la isla de Maui han cobrado la vida de al menos 99 personas y han dejado una estela de destrucción en su camino. La presencia del presidente en la zona buscará reforzar la coordinación de esfuerzos entre el gobierno federal y local para enfrentar la emergencia y brindar la ayuda necesaria a quienes más lo necesitan.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben