El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
34 %
3.7kmh
91 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Presentan el libro: “El Viejo”, cuentos que parecen cuentos, de la autoría de Agustín Contreras Stein

-Participaron: Ángel Rafael Martínez Alarcón, José Luis Enríquez Ambell, y Ramón Alberto Reyes Viveros.

 

Xalapa, Ver., 27 de agosto de 2023. “El Viejo”, cuentos que parecen cuentos, de la autoría del abogado y locutor, Agustín Contreras Stein, es un libro que invita a la lectura de veinticinco relatos breves que tienen una mezcla de escenarios de su niñez y de la vida cotidiana de Mata de Indio en el municipio de Totutla, Veracruz, lugar de donde es originario, con sucesos producto de su imaginación.

 

El libro fue presentado por Ángel Rafael Martínez Alarcón, José Luis Enríquez Ambell, y Ramón Alberto Reyes Viveros, en el auditorio Aristóteles del Colegio de Veracruz (COLVER), con la participación de Fernando Batiza Ortíz como maestro de ceremonias y con la presencia de Laura Elizabeth Bello Reyes, subdirectora de Educación Continua y a Distancia del Colegio, así como invitados especiales, empresarios, académicos, periodistas, familiares y amigos.

 

“Comencé por ejercitar la imaginación, por darle vuelo a la imaginación. Escribo una columna política todos los días desde hace ya casi cincuenta años, y a veces se vuelve hasta rutinario, sin embargo, cuando uno entra en otro campo como es la literatura, que a mí me encanta, hay muchas diferencias que vamos encontrando”, compartió Agustín Contreras Stein.

 

“Tal vez una de las grandes aportaciones a la vida personal de quien se dé la oportunidad de leer esta obra, sea la de preguntarse entre la vorágine del dinero y la vida cada vez más cara: cuántas veces se da el tiempo para reflexionar, agradecer por lo más valioso que tiene que es su propia existencia; cuándo fue la última vez que se detuvo a observar el cielo, el paisaje, las estrellas, las flores o el río; o lo delgada que es la línea entre la vida y la muerte, expresó el estratega político, Ramón Alberto Reyes Viveros.

 

Por su parte, José Luis Enríquez Ambell, columnista, destacó el esfuerzo en la producción del libro, ya que hoy en día con la tecnología digital, aún hay autores que apuestan a una obra en papel, por lo que reconoció al autor, al igual que el columnista Ángel Rafael Martínez Alarcón, quien además detalló algunas características físicas del libro y del contenido de sus textos, como el uso de nombres para los personajes, algunos de personas que ya fallecieron, y otros elegidos al azar, según confirma también el propio autor.

 

Las personas que deseen adquirir este libro, pueden contactar al autor al correo: ac_stein58@live.com.mx

otros columnistas