HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
21.3 ° C
21.3 °
21.3 °
71 %
2kmh
8 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Santiago Creel critica enfoque de libros de texto gratuitos: «Se quiere educar con resentimiento y polarización»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, expresó su preocupación ante la polémica generada por los libros de texto gratuitos en México, afirmando que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca educar con resentimiento y polarización.

Durante una rueda de prensa en Boca del Río, el diputado compartió su opinión sobre los contenidos de los libros de texto, argumentando que si estos no se basan en principios científicos, se pueden cometer errores graves en diversas materias académicas.

Santiago Creel, quien también ha sido maestro universitario, señaló: «Yo he sido 30 años maestro universitario de la facultad de Derecho de la UNAM, lo que encuentro es que si en esos libros no impera la ciencia, se cometen los errores garrafales en Geografía, en astronomía, en matemáticas y si la historia se reduce a la historia del actual gobierno, eso quiere decir que se quiere educar con el resentimiento del presidente, con el odio y polarización de una parte de la sociedad».

El diputado subrayó la importancia de brindar a los alumnos una educación integral y balanceada, que les permita conocer diversas perspectivas y formar un criterio propio. Enfatizó que educar de manera sesgada a los niños, especialmente a los de edades tempranas, resulta perjudicial.

La crítica de Santiago Creel se suma al debate en torno a los contenidos de los libros de texto gratuitos en México, en donde diferentes actores de la sociedad han expresado sus opiniones y preocupaciones sobre la influencia ideológica en la educación de los estudiantes.

Relacionados

Los que saben