El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Santiago Creel critica enfoque de libros de texto gratuitos: «Se quiere educar con resentimiento y polarización»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, expresó su preocupación ante la polémica generada por los libros de texto gratuitos en México, afirmando que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca educar con resentimiento y polarización.

Durante una rueda de prensa en Boca del Río, el diputado compartió su opinión sobre los contenidos de los libros de texto, argumentando que si estos no se basan en principios científicos, se pueden cometer errores graves en diversas materias académicas.

Santiago Creel, quien también ha sido maestro universitario, señaló: «Yo he sido 30 años maestro universitario de la facultad de Derecho de la UNAM, lo que encuentro es que si en esos libros no impera la ciencia, se cometen los errores garrafales en Geografía, en astronomía, en matemáticas y si la historia se reduce a la historia del actual gobierno, eso quiere decir que se quiere educar con el resentimiento del presidente, con el odio y polarización de una parte de la sociedad».

El diputado subrayó la importancia de brindar a los alumnos una educación integral y balanceada, que les permita conocer diversas perspectivas y formar un criterio propio. Enfatizó que educar de manera sesgada a los niños, especialmente a los de edades tempranas, resulta perjudicial.

La crítica de Santiago Creel se suma al debate en torno a los contenidos de los libros de texto gratuitos en México, en donde diferentes actores de la sociedad han expresado sus opiniones y preocupaciones sobre la influencia ideológica en la educación de los estudiantes.

Relacionados

Los que saben