HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

SNTE se manifiesta a favor de la Nueva Escuela Mexicana

Lo último

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) respalda la iniciativa Nueva Escuela Mexicana.

Rumbo a su implementación con el inicio del Ciclo Escolar 2023-2024 el SNTE realizó 44 foros en los que participaron miembros del magisterio mexicano.

Los foros se llevaron a cabo de manera presencial, pero también fueron transmitidos en sedes regionales.

Participaron 45 mil 569 directores, supervisores, jefes de sector y asesores técnico-pedagógicos de educación inicial, preescolar, especial, primaria y secundaria.

En los encuentros se expusieron los planteamientos del nuevo modelo educativo, se dictaron conferencias magistrales y se realizaron mesas de análisis y discusión para reforzar la comprensión de los temas expuestos.

Se acordó estrechar la comunicación sobre el desarrollo en las aulas de los Planes y Programas de Estudios, así como la pertinencias de los Libros de Texto Gratuito para la formación continua y el acompañamiento que demanda un nuevo modelo educativo.

Se propusieron cursos sobre diseño curricular para fortalecer la preparación profesional y el codiseño del Programa Analítico; así como dedicar tiempo, previo al inicio del ciclo escolar, para revisar los libros de texto y materiales educativos.

También, seguir con el análisis de los Proyectos de Enseñanza para articular curricularmente los Campos Formativos.

El 88.86 por ciento de los asistentes aseguraron que los foros les ayudaron mucho a conocer mejor la Nueva Escuela Mexicana.

Con ello, el SNTE cumple su compromiso de garantizar el acceso, la permanencia y culminación de estudios de niños, adolescentes y jóvenes en el país.

Relacionados

Los que saben