El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

SNTE se manifiesta a favor de la Nueva Escuela Mexicana

Lo último

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) respalda la iniciativa Nueva Escuela Mexicana.

Rumbo a su implementación con el inicio del Ciclo Escolar 2023-2024 el SNTE realizó 44 foros en los que participaron miembros del magisterio mexicano.

Los foros se llevaron a cabo de manera presencial, pero también fueron transmitidos en sedes regionales.

Participaron 45 mil 569 directores, supervisores, jefes de sector y asesores técnico-pedagógicos de educación inicial, preescolar, especial, primaria y secundaria.

En los encuentros se expusieron los planteamientos del nuevo modelo educativo, se dictaron conferencias magistrales y se realizaron mesas de análisis y discusión para reforzar la comprensión de los temas expuestos.

Se acordó estrechar la comunicación sobre el desarrollo en las aulas de los Planes y Programas de Estudios, así como la pertinencias de los Libros de Texto Gratuito para la formación continua y el acompañamiento que demanda un nuevo modelo educativo.

Se propusieron cursos sobre diseño curricular para fortalecer la preparación profesional y el codiseño del Programa Analítico; así como dedicar tiempo, previo al inicio del ciclo escolar, para revisar los libros de texto y materiales educativos.

También, seguir con el análisis de los Proyectos de Enseñanza para articular curricularmente los Campos Formativos.

El 88.86 por ciento de los asistentes aseguraron que los foros les ayudaron mucho a conocer mejor la Nueva Escuela Mexicana.

Con ello, el SNTE cumple su compromiso de garantizar el acceso, la permanencia y culminación de estudios de niños, adolescentes y jóvenes en el país.

Relacionados

Los que saben