Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
nubes
9.7 ° C
9.7 °
9.7 °
84 %
1.1kmh
96 %
Mar
19 °
Mié
22 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
22 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Suspenden definitivamente ley general de ciencia: Efectos generales para la comunidad científica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras la suspensión provisional previa, un juez federal ha otorgado la suspensión definitiva a la Ley General de Ciencia promovida por el gobierno federal y elaborada por el Conacyt. Esta determinación, con efectos generales, implica que las autoridades no podrán llevar a cabo procesos administrativos relacionados con la ley hasta que se resuelva el fondo del asunto, según han informado las organizaciones Uniendo Caminos y Ciencia Plural MX en un comunicado conjunto.

Un total de 37 amparos en diferentes estados fueron organizados y obtenidos por estas organizaciones, con cuatro más que están bajo impugnación debido a resultados desfavorables. La primera suspensión provisional se obtuvo en Nuevo León por el Juez Cuarto de Distrito, el cual ahora ha concedido la suspensión definitiva.

El vocero de Uniendo Caminos, Joan Ochoa, explicó que el Conacyt tiene cinco días para impugnar la resolución desde el 10 de agosto, fecha en la que se emitió la resolución. Mientras Conacyt aún puede realizar cambios o lanzar convocatorias, aquellos que tengan efectos en la comunidad científica y académica a través de la Ley General de Ciencia no se aplicarán.

Los cambios implementados por la Junta de Gobierno, el nuevo Sistema Nacional de Centros Públicos, el Sistema Nacional de Investigadoras(es) y el Sistema Nacional de Posgrados, junto con la controversia en torno a diversas universidades y centros de investigación públicos, quedarían sin efecto.

La suspensión definitiva tiene efectos generales sobre todos los aspectos del decreto de la Ley General de Ciencia y no se limita a los promoventes de los amparos. En caso de que se confirme la suspensión y el tema pase al análisis de un tribunal colegiado, Conacyt no podrá realizar ningún movimiento relacionado con la ley hasta que se resuelva el asunto principal: la inconstitucionalidad de la ley.

Aunque esta es la primera suspensión definitiva, hay otros amparos en proceso y se espera que los jueces se pronuncien de manera similar a la resolución en Nuevo León. Si el Tribunal Colegiado no logra resolver, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría intervenir en el asunto. Conacyt aún debe impugnar, y el Tribunal colegiado podría tomar una decisión en los próximos días o semanas, dependiendo de la prioridad.

El vocero subrayó que esta resolución proporciona tranquilidad y ánimo a quienes han estado afectados por la Ley General de Ciencia, y se está resolviendo de acuerdo a la ruta prevista desde el inicio. Se espera una respuesta por parte de las autoridades en los próximos días, pero se mantiene el compromiso de velar por la validez y la justicia en la aplicación de la ley.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben