Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Un juez de control vincula a proceso al abogado que denunció al fiscal Gertz Manero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una decisión judicial trascendente, un juez de control ha vinculado a proceso al abogado Óscar Augusto Zamudio Campos por su presunta implicación en el delito de alegar a sabiendas hechos falsos. El juez de control encargado del caso, José Rivas González, consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas suficientes para sustentar la investigación que señala que el abogado del exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, denunció hechos que carecían de fundamento y que además habrían sido obtenidos de forma ilegal.

El caso surge a raíz de la denuncia realizada por Óscar Zamudio en el año 2022, en la cual acusó al fiscal general Alejandro Gertz y al fiscal de control competencial, Juan Ramos López, de haber torturado a Emilio «N» y a su padre, Emilio Lozoya Thalmann. Sin embargo, la FGR ha argumentado que las acusaciones carecen de sustento y habrían sido fabricadas.

En sus argumentos, el juez de control rechazó las medidas cautelares solicitadas por la FGR, las cuales incluían la firma mensual ante el juzgado, la suspensión temporal de la cédula profesional y la retirada del pasaporte del abogado. El juez consideró que tales medidas podrían afectar la presunción de inocencia de Óscar Augusto Zamudio Campos y limitar su capacidad de defensa adecuada.

La vinculación a proceso del abogado ha generado atención y debate en el ámbito legal y judicial, dado el contexto y las implicaciones que tiene este caso en la justicia y la integridad de la profesión legal. El proceso judicial continuará con la presentación de pruebas y la evaluación de la evidencia por parte de las autoridades correspondientes.

Relacionados

Los que saben