HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
29 %
4.1kmh
13 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Un juez de control vincula a proceso al abogado que denunció al fiscal Gertz Manero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una decisión judicial trascendente, un juez de control ha vinculado a proceso al abogado Óscar Augusto Zamudio Campos por su presunta implicación en el delito de alegar a sabiendas hechos falsos. El juez de control encargado del caso, José Rivas González, consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas suficientes para sustentar la investigación que señala que el abogado del exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, denunció hechos que carecían de fundamento y que además habrían sido obtenidos de forma ilegal.

El caso surge a raíz de la denuncia realizada por Óscar Zamudio en el año 2022, en la cual acusó al fiscal general Alejandro Gertz y al fiscal de control competencial, Juan Ramos López, de haber torturado a Emilio «N» y a su padre, Emilio Lozoya Thalmann. Sin embargo, la FGR ha argumentado que las acusaciones carecen de sustento y habrían sido fabricadas.

En sus argumentos, el juez de control rechazó las medidas cautelares solicitadas por la FGR, las cuales incluían la firma mensual ante el juzgado, la suspensión temporal de la cédula profesional y la retirada del pasaporte del abogado. El juez consideró que tales medidas podrían afectar la presunción de inocencia de Óscar Augusto Zamudio Campos y limitar su capacidad de defensa adecuada.

La vinculación a proceso del abogado ha generado atención y debate en el ámbito legal y judicial, dado el contexto y las implicaciones que tiene este caso en la justicia y la integridad de la profesión legal. El proceso judicial continuará con la presentación de pruebas y la evaluación de la evidencia por parte de las autoridades correspondientes.

Relacionados

Los que saben