HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Afirma López Obrador que violencia en Chiapas ha disminuido

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que existen grupos del crimen en la zona fronteriza de Chiapas, aunque acotó que se trata de uno de los estados con menos índices de violencia.

Sí tenemos, hay grupos que actúan, pero Chiapas, lo hemos visto aquí y se los voy a volver a recordar, es de los estados con menos violencia en el país, señaló en la mañanera a pregunta sobre la situación que enfrenta esa región, donde de acuerdo con denuncias y piezas periodísticas hay alarma e intranquilidad por la disputa del territorio entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Exacerbar la situación de violencia en Chiapas y otros puntos del país es propaganda contra su administración lanzada por sus adversarios, aseveró.

El mandatario federal presentó un gráfico sobre homicidios dolosos por entidad en lo que va de su administración, en el que Chiapas aparece en la posición 26 según el número de asesinatos por cada 100 mil habitantes, con un promedio de 36.92, por debajo de la media, que es de 112.89 asesinatos.

Enfatizó que las zonas aledañas a Frontera Comalapa tienen los mayores índices de miseria en el estado. Esta región, y eso no se sabe mucho, es de las más pobres de México, la sierra de Chiapas. Se conoce la pobreza de los Altos de Chiapas y se conoce la pobreza de la Lacandona, pero la pobreza que hay aquí parte el alma. De ahí que se apliquen programas del Bienestar para apoyar a los habitantes.

Agregó que ya hay presencia de la Guardia Nacional y del Ejército, que lograron retirar un bloqueo en Frontera Comalapa y otro en el ejido Sabinalito, según un reporte militar que presentó en la conferencia. Se está haciendo la investigación. Hay bandas en esta región. Recordó que hace unas semanas fue escenario del secuestro de servidores públicos de la Secretaría de Seguridad estatal a manos de un comando armado.

La presencia de las corporaciones federales de seguridad, aseguró, ha ayudado a restablecer el orden y el servicio de energía eléctrica (cortado por los grupos delincuenciales) en varias comunidades, pues apoyaron con el traslado y acompañamiento terrestre y aéreo a técnicos de la Comisión Federal de Electricidad.

Se le ha reportado, añadió, que se establecieron tres bases militares operativas en el poblado El Rodeo para la disuasión de actos violentos y criminales.

Relacionados

Los que saben