La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

AMLO anuncia reforma al Poder Judicial en su Quinto Informe de Gobierno

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su Quinto Informe de Gobierno, anunció su intención de impulsar una reforma al Poder Judicial en México. El objetivo de esta reforma es «evitar corruptelas y permitir que el pueblo elija a sus representantes, jueces, magistrados y ministros», declaró el mandatario.

Durante su discurso en el Centro de Convenciones de Campeche, López Obrador destacó la importancia de abordar la corrupción y la deshonestidad en el país, subrayando que «nada ha dañado más a México que la deshonestidad y corrupción de sus gobernantes».

El presidente también resaltó varios logros de su administración, como el incremento salarial después de más de 40 años, la disminución del desempleo, el fortalecimiento de la moneda nacional, la atracción de inversión extranjera y el aumento récord en las remesas, además de la posición de México como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Enfatizando el compromiso de su gobierno con la austeridad republicana, López Obrador aseguró que no se permiten privilegios fiscales y se combate el robo de combustible, conocido como «huachicol». Estas medidas han permitido un ahorro significativo que se ha destinado a apoyar a los sectores más vulnerables de la población, como adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes.

El presidente también mencionó la inversión histórica en becas y recursos para el mantenimiento de escuelas públicas, así como la distribución de nuevos libros de texto con contenido humanista. Además, anunció su intención de promover una iniciativa de reforma al Poder Judicial, con el fin de garantizar que los impartidores de justicia sirvan al pueblo y no estén sujetos a intereses delictivos.

López Obrador subrayó la relevancia de esta reforma, destacando que es esencial para garantizar una justicia imparcial y transparente en México.

Relacionados

Los que saben