Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El gasto en la Universidad Veracruzana

ü En qué se gastarán este año $8,569,391,539.00 pesos

ü “Servicios Personales”, por un monto de $4,625,848,081.00

ü En “Servicios de Comunicación Social y Publicidad” $4,927,428.21

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Luego de que el rector de la Universidad Veracruzana Martín Aguilar Sánchez lanzara su campaña para demandar al gobierno del estado que le sea entregado el 4% del total del presupuesto estatal, resulta interesante el detallar en que se gastarán este año los $8,569,391,539.00 pesos que ya han sido autorizados.

Gracias a las benditas redes sociales y los portales de transparencia, nos dimos un clavado en el documento “Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egreso Clasificación por Objetivo del Gasto” correspondiente al período del 1 de enero al 31 de marzo de este año.

Lo primero que llama la atención es que la mayor parte del presupuesto de la máxima Casa de Estudios es en el gasto en los llamados Servicios Personales, por un monto de $4,625,848,081.00.

Dentro del concepto de Servicios Personales se encuentran las remuneraciones al personal de carácter permanente con $1,819,716,411.93

Para Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio hay aprobados $95,679,258.80.

Otro renglón presupuestado es el de Remuneraciones “Adicionales y Especiales” -que sea lo que eso signifique- son otros $596,175,217.29.

Para “Seguridad Social” se destinan otros $1,014,341,501.80.

Para “Otras Prestaciones Sociales y Económicas” gastarán $1,687,849,002.97.

En el gasto de “Previsiones” dejan un apartado de $397,717.258.47.

Otro rubro más es el de “Pago de Estímulos a Servidores Públicos” donde tienen $393,369.554.

Todo lo anterior es para pagar Servicios Personales.

Otro concepto del presupuesto es el de Servicios Generales, en donde se tiene un gasto para este año de $738,375,868.09.

Llama la atención que aunque se ha asegurado que la Universidad Veracruzana no tiene convenios de publicidad con medios de comunicación, tiene un concepto de “Servicios de Comunicación Social y Publicidad” que para este año tiene autorizado un presupuesto inicial de $3,909,389.43 el cual no solo no fue reducido, sino que se le aumentaron otros 1,018,038.78 para quedar en un presupuesto modificado de 4,927,428.21 de los cuales a estas alturas del año, cuando faltan solamente tres meses para concluir el año hasta el mes de marzo se llevaban gastados apenas $124,677.54.

Es decir que contaban todavía con $4,801,750.67 por ejercer.

Otro renglón presupuestal es el de “Servicios de Traslado y Viáticos” por un monto inicial de $52,171,408.33 pero que fue aumentado a casi el doble, para quedar en $102,197,395.48.

En el concepto de “Ayudas Sociales” se vienen manejando $138,721,739.80 pero es uno de los contados rubros en los que se han hecho reducciones para quedar en $94,021,229.72.

Y ya nada más para no dejar, del presupuesto total millonario que se está manejando este año, para la adquisición de Mobiliario y Equipo Administrativo se tiene un presupuesto de $130, 674,173.07.

Lo que también contrasta con los apenas $13,020,000.00 que se destinan a Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo.

Cabe entonces la duda si en verdad la Universidad Veracruzana precisa de ese 4% del total del presupuesto estatal, para fortalecer sus áreas e incrementar su matrícula, – como debería de ser- o si lo que se requiere es tener más recursos para mantener una elevada, muy elevada nómina y más millones de pesos mal administrados.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

otros columnistas