Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Es Claudia, siempre se supo; Marcelo, el espesor de la piel de la dignidad…

(1)

Van cuatro preguntas cuyas respuestas varían en función de cada circunstancia política abordada:

–          Es Claudia. Ya lo sabíamos, pero ¿De qué está hecha Sheinbaum?

Se sabrá cuando se libere de la jaula de oro de AMLO; es de oro, pero finalmente es una jaula.

Quizá nunca conozcamos esa respuesta o se dé a conocer un día lejano de la inmediatez y del corto plazo…

–          Es Xóchitl. Sí, nos enteramos la semana pasada cuando el FAM terminó de aplastar la democracia bajo el pretexto de proteger su elección interna del juego sucio de MORENA y de AMLO, sin valorar la oportunidad histórica de ir a unas elecciones primarias y demostrar su capacidad de organización y su interés por un México diferente.

Obvio: al FAM, México le importa un comino y aplastar a Beatriz Paredes –calcularon- resultaría barato.

Ahora bien ¿De qué está hecha Gálvez?

Desde hoy, al conocerse a su rival, la senadora hidalguense inicia la construcción de esa respuesta…

–          ¿De qué está hecho Marcelo Ebrard?

El ex canciller citó a su equipo de trabajo el lunes próximo, cuando podríamos conocer su destino luego de la tomada de pelo morenista.

Siempre se supo que era Claudia…

Marcelo tuvo la oportunidad de abandonar el barco de López Obrador en mayo o –a más tardar- en junio, luego de los comicios en el estado de México y el triunfo guinda.

Aquella cena del 5 de junio cuando se acordó la campaña corcholatera, cuyo resultado se dio ayer con el triunfo maquinado de Claudia y el segundo lugar de Marcelo, constituyó la oportunidad vital para Ebrard.

Cualquier aficionado al póker entendió que las cartas estaban marcadas, que la gira sin debates era para disfrazar el dedo de AMLO de falso ejercicio democrático vía encuestas con dados cargados.

Marcelo blofeó.

No puede alegar fraude porque nadie lo engañó, siempre supo las reglas del juego.

Estrictamente, Ebrard apostó mal.

Planeó un segundo lugar que recibiría en medio del escándalo mediático fraguado por él mismo: acusar errores, irregularidades, campaña sucia con el empleo de recursos públicos a favor de Claudia.

¡Por Dios, Marcelo!

¿Y qué esperabas?

Si nadie te invitó a pasear una tarde de domingo en la alameda…

¡A otro perro con ese hueso!

El ex canciller calculó su salida en medio de un escándalo y su arropamiento desde la oposición…

Bien.

Sólo que el proyecto falló por asuntos de vanidad y de suerte: antes del doce de junio nadie imaginaba que una tal Xóchitl Gálvez se convertiría en mártir mediática por un abuso desde la mañanera de Andrés Manuel López Obrador.

Esa aparición súbita generó una disrupción sin precedente y el hoy FAM, compuesto por el PAN, el PRI y el PRD, de pronto tuvo ante sí la figura política que le brinda oxígeno, tan valioso como oportuno.

Para el PAN, era Santiago Creel y lo enviaron a llorar por los rincones…

Al PRI, Beatriz les resultó más Paredes de lo previsto y no dudaron en emplear el cinismo histórico que los define, para quitarla…

Al PRD… ¿Aún existe el PRD?

Bueno, en concreto: Marcelo Ebrard se vino abajo, no creció en las encuestas y este lunes once de septiembre analizará –con su equipo- un escenario complejo: el de dos candidatas fuertes; una impuesta por el dedo anunciado de Andrés Manuel y otra, producto de los errores de López Obrador.

–          Cuarta y última pregunta: ¿De qué está hecho Dante Delgado?

De codicia política y cinismo.

(2)

Marcelo puede ser candidato de Movimiento Ciudadano, dar la pelea y luchar por el rescate de su dignidad de cara a la historia.

Su talento, las circunstancias y los recursos definirán si puede ir más lejos.

Puede arropar a su equipo y obtener senadurías y diputaciones en un MC al cual le conviene Ebrard en el 2024 y Luis Donaldo Colosio en el 2030, para consolidarse como partido fuerte.

La mayoría de análisis consideran esta posibilidad como un golpe a la oposición, concretamente a Xóchitl y el FAM.

Ya veremos, pero en todo caso son los riesgos de la democracia.

(3)

A diferencia de Claudia y su jaula de oro donde se canta al son del palacio nacional, la respuesta sobre el espesor de la piel política de Marcelo Ebrard llegará pronto…

otros columnistas