Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
88 %
1.9kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
23 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Inflación en México se desacelera en agosto de 2023, informa el Inegi

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación en México continúa su tendencia a la baja, y en agosto de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situó en un 4.64%, lo que representa una marcada disminución en comparación con el mismo mes del año anterior. según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi proporcionó un desglose de los índices que componen la inflación. El índice de precios subyacente aumentó un 0,27% en el mes y un 6,08% anual. Dentro de este subíndice, los precios de las mercancías aumentaron un 0,24%, mientras que los precios de los servicios subieron un 0,31%.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente experimentó un incremento del 1,44% mensual y un 0,37% anual. En esta categoría, los precios de los productos agropecuarios subieron un 1,74%, y los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 1,17%.

Durante el mes de agosto de 2023, diversos alimentos y servicios influyeron en la tasa de inflación, incluyendo:

  • Jitomate, con un aumento del 31.73%
  • Cebolla, con un incremento del 30,54%
  • Tomate verde, que registró una alza del 15,07%
  • Gas doméstico, con un incremento del 6,24%

Por otro lado, algunos productos experimentaron una disminución en sus precios durante el mismo período:

  • Chayote, con una reducción del 21.25%
  • Ejotes, que bajaron un 18.99%
  • Transporte aéreo, con una baja del 12,80%
  • Uva, que disminuyó un 11,02%
  • Papa y otros tubérculos, con una reducción del 8,64%

Estos datos reflejan una tendencia positiva en la estabilización de los precios al consumidor en México, brindando un respiro a la economía del país.

Relacionados

Los que saben