HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La apuesta de Polo

La fortaleza en este momento del Frente Amplio por México se basa en la singularidad en que surge la figura de Xóchitl Gálvez, no sólo por el personaje que es y por la forma de comunicar, sino también por ser vista, a pesar de “ser política”, como lo más cercano al ciudadano que está un poco o mucho cansado de “los políticos” o “los mismos de siempre”.

Hemos comentado aquí el reto del FAM a nivel estatal, que es ir a la caza de personajes singulares, si bien, no copias ni remedos de Xóchitl, sí que sean capaces de despertar el interés en el veracruzano sin filias, siglas y colores, no sólo de votar por el FAM o Xóchitl, sino por acudir primero a las urnas.

Si un candidato logra eso, que el ciudadano sin militancia acuda a las urnas, ya es un triunfo.

Igual se debe considerar que a diferencia del partido en el poder, que apuesta a la marca AMLO, el FAM ha de jugar al contrario, con el personaje y no tanto con las siglas, bajo el entendido de que los partidos no son bien vistos por el ciudadano.

Quizás por eso a figuras como Héctor Yunes Landa, Julen Rementería y Pepe Yunes se van sumando personajes singulares en la forma de hacer política, como es el caso de Polo Deschamps…

Nada de discursos, nada de posiciones políticas, nada de banderas… Polo Deschamps, al contrario de otros políticos, acude con el ciudadano común, lo escucha de manera individual, se mete hasta la cocina, atiende y procura resolver.

Al igual que Héctor y Pepe, Polo Deschamps tiene un recorrido por el estado pero a nivel colonia, a nivel de la calle; no con comités, no con seccionales, no con militantes… sino con la gente. Aquí no metemos a Julen porque a diferencia de los citados, apuesta más el Senador a lo que diga desde el escaño, en el Puerto o a veces en Xalapa.

Por supuesto, es seguro que Polo Deschamps lo tengan que medir con Héctor, Julen y Pepe bajo la óptica que debe tomar en cuenta el FAM: la intención del voto por parte del ciudadano, no del militante, no del que lleva casado con un proyecto que inició con el siglo y que en cada elección, lo desempolvan con un “ésta es la buena”… 

Claro que Polo Deschamps puede tener una desventaja reflejada en el pensamiento simple de un ciudadano: “¿Y éste quién es?”, pero también Héctor, Julen y Pepe la tienen con una expresión lapidaria: “¿Otra vez los mismos?”

La apuesta de Héctor, Julen y Pepe está en sus partidos, en sus militantes; Polo Deschamps apuesta al ciudadano… la estrategia política contra la estrategia ciudadana será interesante y más si se pretende mantener el mismo esquema fresco, innovador, singular, como el que se dio con Xóchitl…

otros columnistas