Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

López Obrador asegura que es «falso» que el Ejército no haya entregado toda la información sobre el caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una conferencia matutina de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó el tema del caso Ayotzinapa y respondió a las afirmaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la supuesta retención de información por parte del Ejército y la Marina.

El mandatario aseguró que es «falso» que el Ejército no haya entregado toda la información sobre el caso Ayotzinapa y que «tenemos mucho avance» en las investigaciones. También descartó cualquier ruptura con las familias de los 43 jóvenes desaparecidos y afirmó que no han fallado ni fallarán en resolver el caso.

López Obrador expresó que se reunirá con las madres y los padres de los desaparecidos para informarles sobre el progreso de las investigaciones y evitar cualquier manipulación de la información. Destacó la importancia de dar a conocer toda la información relevante para que no haya distorsión ni manipulación de los hechos.

Respecto a las acusaciones de manipulación y desinformación por parte de grupos conservadores y reaccionarios, así como de «seudodefensores de derechos humanos», el presidente señaló que están tratando de manchar la investigación que se está llevando a cabo y descalificar el trabajo de su administración.

Finalmente, López Obrador mencionó que los observadores del GIEI tomaron la decisión de dar por concluido su trabajo y presentaron un informe, sin que el gobierno les haya pedido que se fueran.

El caso Ayotzinapa ha sido un tema sensible y polémico en México, y el presidente López Obrador reiteró su compromiso de resolverlo y castigar a los responsables de la desaparición de los estudiantes.

Relacionados

Los que saben