Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

López Obrador asegura que es «falso» que el Ejército no haya entregado toda la información sobre el caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una conferencia matutina de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó el tema del caso Ayotzinapa y respondió a las afirmaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la supuesta retención de información por parte del Ejército y la Marina.

El mandatario aseguró que es «falso» que el Ejército no haya entregado toda la información sobre el caso Ayotzinapa y que «tenemos mucho avance» en las investigaciones. También descartó cualquier ruptura con las familias de los 43 jóvenes desaparecidos y afirmó que no han fallado ni fallarán en resolver el caso.

López Obrador expresó que se reunirá con las madres y los padres de los desaparecidos para informarles sobre el progreso de las investigaciones y evitar cualquier manipulación de la información. Destacó la importancia de dar a conocer toda la información relevante para que no haya distorsión ni manipulación de los hechos.

Respecto a las acusaciones de manipulación y desinformación por parte de grupos conservadores y reaccionarios, así como de «seudodefensores de derechos humanos», el presidente señaló que están tratando de manchar la investigación que se está llevando a cabo y descalificar el trabajo de su administración.

Finalmente, López Obrador mencionó que los observadores del GIEI tomaron la decisión de dar por concluido su trabajo y presentaron un informe, sin que el gobierno les haya pedido que se fueran.

El caso Ayotzinapa ha sido un tema sensible y polémico en México, y el presidente López Obrador reiteró su compromiso de resolverlo y castigar a los responsables de la desaparición de los estudiantes.

Relacionados

Los que saben