HOY:

«Ante los embates, sillazos»

CAFETEANDOPor JC Krausse “Me asombró su respuesta ante las críticas del expresidente Zedillo, mientras el da balones, usted le respondió con sandías, frase célebre del...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
74 %
2.1kmh
89 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

López Obrador pronostica sin crisis económica hasta finales de 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este martes su pronóstico de que no habrá crisis económica en el cierre de su mandato, que concluye a finales de 2024. Sin embargo, advirtió que se debe tener precaución en la gestión de las finanzas del país a mediano plazo y puso énfasis en el año 2025, cuando sugiere que podría haber ajustes económicos después de la elección presidencial de noviembre de 2024 en Estados Unidos.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que hasta finales del próximo año no visualiza una crisis económica ni financiera. No obstante, hizo hincapié en la importancia de mantener la vigilancia y la prudencia en la conducción de la economía, especialmente a partir de 2025.

El presidente también destacó los recientes ajustes realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en las mediciones del crecimiento económico, que mostraron una recesión más profunda en 2020 de lo que se había informado anteriormente, debido a la pandemia de COVID-19. Afirmó que la recuperación económica de México fue un «milagro» y resaltó que la estrategia implementada permitió un crecimiento económico en 2021 superior al inicialmente calculado.

López Obrador subrayó la importancia de mantener un crecimiento económico positivo y un enfoque en la distribución de la riqueza e ingresos para abordar la desigualdad en el país. Señaló que espera que el crecimiento alcance al menos un 1.3% para 2024, lo que permitiría que el crecimiento per cápita sea similar al nivel previo a la pandemia, con una disminución de la desigualdad económica.

Relacionados

Los que saben