Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
83 %
2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

López Obrador se reúne con gobernadores para abordar temas de migración y desapariciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró una reunión en Palacio Nacional con varios gobernadores, en la que se abordaron temas cruciales relacionados con la migración y la problemática de las personas desaparecidas en el país.

La reunión, que comenzó a las 11:00 am, contó con la presencia de funcionarios clave del gobierno, incluyendo a la secretaría de Gobernación, Luis María Alcalde; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Diversos gobernadores llegaron a la reunión por la calle Corregidora, entre ellos, Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México; Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero; Marina del Pilar, de Baja California; Alfonso Durazo, gobernador de Sonora; Rutilio Escandón, de Chiapas; y Cuitláhuac García, de Veracruz.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente compartió la noticia y declaró: «Con gobernadoras, gobernadores, secretarias, secretarios del gabinete y Servidores de la Nación celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares ya las organizaciones que Llevan a cabo esta noble y humana misión.»

Por la mañana, durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador adelantó que la reunión abordaría temas migratorios y el esfuerzo en curso para buscar y ayudar a las personas desaparecidas en México, incluyendo la revisión del padrón y la localización de muchas de ellas. Esta iniciativa es parte de un compromiso continuo del gobierno para enfrentar estos desafíos y brindar apoyo a las familias afectadas.

Relacionados

Los que saben