HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Más de 108,000 niñas y adolescentes se convirtieron en madres en México el año pasado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según la Estadística de Nacimientos Registrados 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el año pasado, un total de 108,760 niñas y adolescentes, con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, se convirtieron en madres en México. Esta cifra representa un aumento del 2,1% en comparación con el año anterior.

La concentración de estos alumbramientos de madres menores de edad se dio principalmente en los estados de Chiapas (23.6% de los casos), Guerrero (18.45%) y Michoacán (15.9%). Por otro lado, las entidades federativas con los porcentajes más bajos de estos nacimientos fueron Ciudad de México (7.1%), Hidalgo (7.8%) y Baja California Sur (8.2%).

Las edades de las madres adolescentes se distribuyeron de la siguiente manera: 17 años (51,035 casos), 16 años (34,266 casos), 15 años (16,204 casos), 14 años (5,374 casos), 13 años (1,190 casos), 12 años (339 casos), 11 años (194 casos) y 10 años (158 casos).

En total, México registró 1,891,388 nacimientos en 2022, con el 5.8% de ellos correspondiendo a madres con edades entre 10 y 17 años. La situación conyugal más común entre las madres fue la unión libre (51,5%), seguida de estar casadas (23,9%).

A pesar de la disminución general del 1.1% en el número de nacimientos con respecto al año anterior, el país sigue enfrentando el desafío de los nacimientos en madres menores de edad, especialmente en regiones con rezagos sociales y población indígena.

Las cifras revelan la necesidad de continuar trabajando en la promoción de la educación sexual y la prevención del embarazo en adolescentes en México, así como en la mejora de las condiciones de vida y el acceso a oportunidades para los jóvenes en riesgo.

Relacionados

Los que saben