Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Orfis, cuatro años de Delia

El pasado miércoles 27 de septiembre la maestra Delia González Cobos cumplió cuatro años al frente del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz; un periodo en el que ha dejado huella de su talento y capacidades, de su honestidad, pero también de su firmeza.

     Por decir lo menos, en los tiempos en que ella llegó el Orfis transitaba por un periodo oscuro que duraba ya muchos años, y que había llevado al descrédito a esa institución cuyo fin primordial es la vigilancia de los manejos presupuestales de cientos de entes fiscalizables de la entidad, como todas las dependencias que manejan recursos y las tesorerías de los 212 ayuntamientos.

     Un auditor externo que lleva muchos años trabajando para el órgano, me expresó el mejor elogio que pudo haber imaginado:

     “La maestra Delia González ha conseguido devolver al Orfis la eficiencia, el profesionalismo, el rigor y el prestigio que tuvo en la época de su titular fundador, el contador René Mariani Ochoa.

     “Con los años, se había perdido la confianza debido a funcionarios poco comprometidos que lo convirtieron en una oficialía de partes de los deseos de quienes estaban al frente del Gobierno estatal o de la Legislatura.

     “Con ella, regresó la honorabilidad y la seguridad que es indispensable en ese ente dictaminador.”

     La maestra González Cobos festejó ese aniversario, como es costumbre, laborando con todo ahínco en su oficina y con su equipo de trabajo, que adjunta a su preparación la seriedad y el profesionalismo que requiere su delicada función. Seriedad… aunque llevada con una sonrisa que revela la satisfacción por el deber cumplido.

     Como jefa, dicen sus colaboradores en todo el Orfis, la titular es una persona exigente aunque amable, recia pero justa, aplicada pero comprensiva.

     Con motivo de esos cuatro años, Delia González envió un mensaje a los trabajadores:

     [Hace cuatro años] “Asumí la responsabilidad, consciente de que las ciudadanas y los ciudadanos veracruzanos querían un cambio que generara transparencia en la rendición de cuentas.

     “Muchas resistencias hemos superado, empezando por ser una mujer la titular del Órgano. Estoy muy agradecida por el gran equipo de trabajo que hemos formado en el Orfis y estoy segura que ofreceremos un gran avance en los procedimientos que favorecen la rendición de cuentas con el apoyo de las diputadas y los diputados de la actual Legislatura, a los que agradezco su buena disposición y coordinación en las tareas conjuntas.”

     Todavía le resta a Delia González Cobos un tercio del trecho encomendado, lo que implica la oportunidad de que el Orfis consolide, bajo su mando certero, la recuperación del prestigio y la confianza que naufragaron por un tiempo pero ella logró sacar a flote.

     Felicidades.

 

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz