HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Otra buena de Ignacio Morales

El Presidente Municipal de Altotonga, Ignacio Morales Guevara, se ha distinguido como un político dotado de una capacidad observable en las muchas acciones que desarrolla en su actuar cotidiano. Inquieto y batallador, desde su llegada a la alcaldía de su ciudad natal el primer día de enero de 2022 impuso a su administración la actividad de un torbellino que en 21 meses ha transformado la imagen y las posibilidades del municipio serrano, que recibió abandonado en su infraestructura urbana e instalado en la abulia de autoridades que no quisieron y menos pudieron desatar el entusiasmo y la participación de los pobladores.

     En lo local, Ignacio ha logrado hacer de la cabecera y sus 112 comunidades lugares limpios, bien conservados en sus urbanizaciones, comunicados eficientemente y con indicadores de calidad de vida al alza en los dos últimos años.

Pavimentos, banquetas, guarniciones, electrificación, impulso al turismo y a la economía local, centros de atención de salud y dignificación de centros educativos han sido parte del reconocido trabajo que ha hecho el joven munícipe, mismo que le reconocen sus paisanos con una altísima aceptación ciudadana y confianza en su autoridad.

     Y es que Nacho Morales no para. Ya se le ve recorriendo los cerros y bajadas de la peculiar e intrincada geografía del municipio, ya en el Palacio Municipal proponiendo obras y acciones a marchas forzadas, ya en oficinas del estado y la federación gestionando obras y beneficios para Altotonga.

     Y en lo internacional no se ha quedado atrás.

     Recientemente acaba de tomar posesión como Copresidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas. Para aquilatar la importancia de este nombramiento conseguido a pulso por el alcalde altotonguense, tenemos que ver que FLACMA agrupa a “16,132 municipios, intendencias y prefecturas, a las ciudades y a las asociaciones de gobiernos locales, redes y gremios municipalistas de América Latina y El Caribe”, y que además está integrada la Unión de Ciudades y Gobiernos Locales (CGLU, por sus siglas en inglés), la organización mundial mayoritaria de este tipo.

     Ésta es una oportunidad más para que el licenciado Morales Guevara ahonde en sus gestiones con el fin de mejorar su lugar de origen y completar lo que ya se ha convertido en una gestión histórica para Altotonga, que ha visto renacer en dos años su dignidad, su esplendor y su futuro.

     O como lo dice él: “Estoy comprometido en impulsar el desarrollo municipal y promover agendas locales sólidas que mejoren la calidad de vida en nuestros municipios y comunidades».

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder