HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Regionalizar la Xóchitlmania

El ejercicio que generó la elección de Xóchitl Gálvez Ruiz como candidata del Frente Amplio por México, aderezada por esa decisión que tomó el PRI por reconocer que el score favorecía a la contrincante de Beatriz Paredes, es necesario que se replique ahora en los Estados, pero ya, lo más pronto posible porque el tiempo se los puede comer…

Las encuestas y los foros entre los “Querientes” a participar por las Gubernaturas tienen que llevar el principal ingrediente que generaron que Xóchitl se convirtiera en un activo social sumamente interesante: la participación ciudadana.

Si hay algo que mantiene el efecto Xóchitl hasta estos momentos, es que hubo una especie de “reconciliación” entre ciudadanos y partidos políticos.

Ambos entes encontraron su común denominador y en el caso del PRI, hasta se dio la oportunidad de que la figura del partido levantara el espíritu de lucha, orgullo, amor a la camiseta con un personaje como Beatriz Paredes.

Ese sector de la sociedad que no está de acuerdo con las formas de hacer Gobierno de la Cuarta Transformación pero que no encontraba eco en la Oposición, ve en Xóchitl Gálvez su opción… y el FAM también…

Ahora, ya asentada Xóchitl Gálvez como el ariete al 2024, insisto, hay que llevar el mismo ejercicio que generó su ungimiento a los nueve estados en que se han de disputar las gubernaturas… o más bien, adecuarlo, adaptarlo a cada una de las partes donde habrá elecciones…

Es evidente que buscar “Xóchitls” para las entidades es un imposible, pero entonces hay que regionalizar la “Xochitlmanía”…

Vamos a Veracruz…

Muchos son los que quieren pero pocos son los que han actuado…

En el PAN, justo es reconocerle al senador Julen Rementería que tiene cinco años en actividad de cuchillito de palo… con un ligero defecto: no ha hecho territorio, dijeran los morenos. Si no es en el Senado, es el Puerto o a veces en Xalapa… pero no sale de estos tres puntos.

Y no veo a otro panista haciendo labor de oposición de ese tamaño…

En el caso del PRI, son muchos los enlistados pero pocos los que sudan la camiseta…

Al menos en el Congreso, hay que destacar a Anilú Ingram así como a Marlon Ramírez Marín. Arduo trabajo legislativo, de oposición, de territorio, ya sea por angas o mangas pero recorren la entidad que da gusto.

Por el PRD lamentablemente no se ve a nadie…

Y después de estos tres personajes, aparecen los que salen por decanto, puro Yunes en la primera tanda: Chiquiyunes y Chiquinando, por el lado de los azules; Héctor y Pepe, por el lado de los rojos; agregue al alcalde de Orizaba, José Manuel Diez Francos, ¡y párele de contar!

Es indudable que en una encuesta, los más conocidos son los Yunes que fácilmente desde el 2006, vienen en cada boleta electoral hasta la más reciente… y curiosamente, de tantos que hay, sólo uno nos ha gobernado… Ahora, estos amigos, los Yunes y los otros (Julen, Marlon y Anilú) deberán tomar en cuenta el factor que hizo que Xóchitl destacara en el Frente Amplio: la química que hizo con el factor ciudadano, con la gente… sí, es bueno que entre los partidos busquen quién entre ellos, es favorecido por la militancia, pero también quién de ellos (y los que se apunten) pueden generar entre la gente esa reconciliación que con Xóchitl fue posible entre un sector de los ciudadanos y los partidos políticos… si esto es capaz de entender a nivel estatal el Frente Amplio por México, hay ruta…

otros columnistas