Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
43 %
4.1kmh
31 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Samuel es la carta de MC; Marcelo tiene de dos: Xóchitl o Morena

Finalmente se despejó la única incógnita que le quedaba a la sucesión presidencial anticipada en México: el partido Movimiento Ciudadano definirá en noviembre a Samuel García como su candidato a la Presidencia de la República, a partir de que Dante Delgado logró negociar el apoyo unificado a una candidatura propia. El sorpresivo pronunciamiento de respaldo del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, a la postulación del mandatario de Nuevo León para el 2024, confirma que la fuerza emecista apostará por convertirse en una «tercera vía» y en una opción distinta para los mexicanos, ante la polarización y el choque frontal entre Morena y el Frente Amplio por México.

Con la unificación del también llamado «movimiento naranja» en torno a la figura del gobernador nuevoleonés, se le cierra definitivamente esa puerta a Marcelo Ebrard, el morenista en rebeldía y amigo personal de Dante Delgado, a quien sí consideraron en la cúpula emecista para el 2024 y sostuvieron pláticas con él, pero al final sus indecisiones y alargamiento de tiempos para romper definitivamente con Morena y con López Obrador, terminaron por hacer que el propio Dante decidiera impulsar a Samuel García como la opción «propia, joven y fresca» para presentarle al electorado mexicano en las presidenciales del próximo año.

Y mientras en Monterrey, el sábado pasado, causó extrañeza la ausencia del gobernador García en el desfile conmemorativo de la Independencia nacional, en Guadalajara Enrique Alfaro causó sorpresa dentro y fuera de Movimiento Ciudadano al responder a los reporteros que le preguntaron cómo veía la opción del gobernante de Nuevo León como candidato presidencial de ese partido: «Yo creo que sí puede ser, Samuel es una persona a la que aprecio y es parte del equipo que se ha construido a nivel nacional y, si es candidato, pues yo me imagino que lo va a hacer muy bien», dijo el mandatario jalisciense.

De paso, Alfaro confirmó que no estaba de acuerdo en que se invitara a un externo, como Ebrard, para ser el abanderado emecista: «Él (Samuel) ha demostrado que sabe ganar elecciones y que está encabezando un gobierno que ha ido saliendo adelante en circunstancias difíciles. En lo personal espero que quien encabece el proyecto de Movimiento Ciudadano pues pueda surgir de Movimiento Ciudadano, que no andemos buscando en otros lados porque eso tampoco es un buen mensaje».

El posicionamiento público de Enrique Alfaro confirma que ya hubo una negociación para acabar con la división y el enfrentamiento que estaba afectando a MC. De acuerdo con fuentes internas de ese partido, Dante Delgado habría aceptado que Alfaro defina sus candidaturas a nivel local en Jalisco y le habría ofrecido ser el primero en la lista para el Senado, con lo que se habrían zanjado las diferencias entre el gobernador y el dirigente nacional, con miras a que ese partido llegue unido a las elecciones del próximo año y pueda presentarse como una «tercera vía» o «tercera opción» para los electores en las elecciones federales y estales del 2024.

Así es que la que será la boleta de la elección presidencial más concurrida en la historia democrática del país parece estar ya completamente definida: dos candidatas mujeres, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, representando a dos coaliciones electorales que chocarán de frente y en un ambiente altamente polarizado y confrontado, y un candidato varón, Samuel García, abanderando al partido que se presentará como la alternativa de cambio entre los que ya gobiernan con los resultados que bien conoce el electorado, y los que ya mal gobernaron también al país. ¿Será el tiempo de las mujeres o el tiempo de una nueva alternancia? Esa pregunta la responderán los votantes en la soledad de la urna.

Los dados mandan Escalera Doble. La semana promete.

otros columnistas