HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
83 %
1.7kmh
92 %
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Transportistas denuncian inacción de la Guardia Nacional

Lo último

La violencia en contra de los transportistas de carga y de pasajeros en las carreteras del país no cesa, como sucede en la autopista México-Pachuca.

La madrugada del jueves 31 de agosto un operador de autotransporte, mientras conducía sobre la autopista México-Veracruz, fue sorprendido en el tramo Puebla-Esperanza por un grupo armado que pretendía asaltarlo.

Al no detenerse fue atacado con un artefacto explosivo que destruyó gran parte de la cabina del tractocamión que conducía. Del operador no se sabe nada, según reportes de los transportistas que llegaron al lugar.

En la carretera federal 57, que recorre parte de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México e Hidalgo, los transportistas, además de ser asaltados, deben pagar cuota a los grupos del crimen organizado para poder circular en esta.

El pasado domingo, operadores de transporte de carga que circulaban por esa carretera se toparon con un retén instalado por un grupo de delincuentes armados en el tramo Matehuala-Huizache, en San Luis Potosí, quienes les exigieron el pago de mil pesos para continuar la marcha.

“Me tocó ahorita en el (km) 158, para que chequen y no se vayan a parar, si no 10 tablazos tienen que aguantar”, advirtió un operador.

Además, en un lugar de descanso llamado La Estancia, ubicado en el mismo tramo, los delincuentes han empezado a cobrar una cuota a cada operador que pare ahí, de acuerdo con testimonios de algunos transportistas.

“Está bien el lugar para comer y regaderas y todo, pero ya andan los malos ahí cobrando, ahí le llegaron en una Lobo negra doble cabina, cobrando la cuota de 200 pesos y si no que se atengan a las consecuencias”.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se cometieron 5 mil 470 robos a transportistas entre enero y julio de este año, un aumento de 10.5% con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que nueve de cada 10 hechos fueron perpetrados con violencia.

El viernes pasado conductores de transporte público bloquearon durante horas ambos sentidos de la autopista México-Pachuca en protesta por las extorsiones, robo de unidades, quema de camiones y amenazas de las que son víctimas.

En marzo de 2022 cientos de transportistas de varios estados, integrantes de la asociación civil Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) bloquearon autopistas en diversos puntos del país como medida de protesta para exigir mayor seguridad ante los asaltos y el asesinato de varios operadores de transporte de carga.

En año y medio la exigencia de seguridad no fue atendida por lo que el 23 de agosto pasado anunciaron un paro nacional para manifestarse en las principales carreteras de las 32 entidades del país, el 29 y 30 del mismo mes. Luego de alcanzar algunos acuerdos con el gobierno federal, el 28 de agosto los transportistas determinaron postergar la movilización.

Este tiempo, dijeron, es para evaluar el trabajo de la Guardia Nacional en las carreteras del país. Además, se abrió el diálogo para retomar el tema de las tarifas en el autotransporte, la reclasificacion de carreteras y la carta porte, documento fiscal digital que se emite para amparar el traslado de mercancías en territorio nacional.

Relacionados

Columnistas