HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Urge enfoque regional para abordar la migración, afirma canciller Alicia Bárcena tras Diálogo Económico México-EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, la canciller Alicia Bárcena subrayó la necesidad de adoptar un enfoque regional para abordar las causas de la migración. Bárcena reiteró que el gobierno mexicano liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador está haciendo todo lo posible para combatir el tráfico de fentanilo, mientras se enfrenta a una crisis migratoria.

El canciller Bárcena destacó que el problema migratorio no se origina en las fronteras de México y Estados Unidos, sino que las personas provienen principalmente de países del sur. Por lo tanto, se necesita una visión hemisférica o regional que incluya naciones como Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, Haití, Honduras, Guatemala y Costa Rica.

En una conferencia de prensa transmitida por Internet, Bárcena discutió la importancia de acciones conjuntas para controlar el flujo migratorio y proporcionar opciones de desarrollo. También mencionó la exploración de la posibilidad de que México comience a repatriar a migrantes de Ecuador, Venezuela y Colombia.

Además, abordó el tema del tráfico de fentanilo y aseguró que el presidente López Obrador ha instruido al gobierno mexicano a tomar medidas enérgicas para controlar el tráfico de drogas sintéticas, desde su origen hasta su llegada a México y Estados Unidos. El secretario del Estado estadounidense, Antony Blinken, destacó que el fentanilo es una amenaza grave y subrayó la importancia de la cooperación bilateral en la lucha contra el tráfico de opioides sintéticos.

Asimismo, Blinken reconoció la responsabilidad de Estados Unidos en lo que respeta al tráfico de armas hacia México y su impacto en la violencia asociada a los carteles del narcotráfico.

Relacionados

Los que saben