El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Veracruz ocupa el tercer lugar en casos de partos infantiles en niñas menores de 15 años a nivel nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Adriana Fuentes, integrante de Equifonía, ha informado que Veracruz se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a casos de partos infantiles en niñas menores de 15 años. Según los datos recopilados hasta el corte del 2022, Veracruz registró 751 partos de menores, lo que destaca a la entidad con un alto número de casos de esta problemática.

Los diez municipios prioritarios con mayor número de partos en niñas menores de 15 años son Veracruz, San Andrés, Papantla, Las Choapas, Xalapa, Martínez de la Torre, Minatitlán, Perote, Hueyapan de Ocampo y Coatzacoalcos.

El activista social también mencionó que la problemática del embarazo infantil no se limita a las zonas rurales, sino que también afecta a muchos municipios urbanos, especialmente en las áreas de colonias periféricas. Además, señaló que las niñas de zonas serranas a menudo son víctimas de incesto por parte de sus padres, lo que agrava aún más la situación.

En respuesta a esta problemática, a nivel nacional se ha implementado una estrategia de prevención del embarazo con el objetivo de reducir el 50% de los nacimientos de adolescentes de 15 a 19 años y erradicar el embarazo infantil para el año 2030.

Relacionados

Los que saben