MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Xalapa se prepara para recibir la décima edición del Festival Internacional Cuentos y Flores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Del 2 al 8 de octubre, la ciudad de Xalapa se convertirá en el escenario del décimo Festival Internacional Cuentos y Flores, un evento que reunirá a destacados narradores orales de diversos países, incluyendo Cuba, Camerún, Italia, Colombia, Venezuela, España y México. Este festival se llevará a cabo en varios espacios de la ciudad, incluyendo el Parque Benito Juárez, el Palacio Municipal y el Centro Recreativo Xalapeño.

La décima edición del festival estará dedicada al músico y cuentista veracruzano Francisco Gabilondo Soler, más conocido como «Cri-Cri». Los participantes en el evento incluyen a Aldo Méndez de Cuba, Boniface Ofogo de Camerún, Laura Casillas de México, Simone Negrin de Italia, Fabián David Ortiz de Colombia, Romer Peña de Venezuela y Martha Escudero de España.

Las actividades del festival comenzarán el lunes 2 de octubre en el Parque Benito Juárez a las 17:00 horas, donde los narradores presentarán sus historias al público. El evento continuará en el Centro Recreativo Xalapeño el martes a las 17:00 horas con la presentación del libro «El imperio de los cautivos» de Boniface Ofogo.

El jueves 5 de octubre se inaugurará una exposición fotográfica dedicada a Francisco Gabilondo Soler en los bajos del Palacio Municipal a las 17:00 horas. Ese mismo día, a las 18:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva ofrecerá un concierto-homenaje a Cri-Cri en el patio central de Palacio Municipal.

El festival continuará el viernes 6 de octubre con una función de gala en el Teatro J.J. Herrera y una función de cuentos para adultos titulada «Historias íntimas» a las 21:00 horas en la Tasca del Cantor.

El sábado 7 de octubre, a las 17:00 horas, en la Rueca de Ghandi se llevará a cabo una función lúdica para niños, seguida por la «Noche de leyendas del mundo», un recorrido a pie por las calles del Centro Histórico que comenzará en el Parque Benito Juárez a las 19:00 horas. Finalmente, el domingo 8 de octubre a las 12:00 horas, se llevará a cabo la función de clausura en el Parque Juárez.

Este festival promete ser una celebración de la narración oral y la cultura, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de historias y cuentos de diferentes partes del mundo.

Relacionados

Los que saben