El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Alerta en Veracruz por aumento de condiciones para lluvias y tormentas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- La persistente vaguada sobre el suroeste del Golfo de México, seguirá propiciando el ingreso de un alto contenido de humedad hacia el estado de Veracruz, donde también el viento en la atmósfera superior es más divergente, situación que se espera siga aumentando las condiciones para lluvias moderadas a fuertes e incluso localmente intensas con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo), con las máximas en cuencas del centro y sur de la entidad y algunas zonas del norte, en las siguientes 24 horas, con tendencia a disminuir gradualmente el martes. Por lo anterior, se recomienda extremar las precauciones pertinentes, así como atender las recomendaciones de las autoridades locales de protección civil.

Pronóstico para los siguientes tres días:

Lunes 2: tormentas y lluvias con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 50 a 70 mm entre la cuenca del Papaloapan al Tonalá, de 30 a 50 mm entre las cuencas del Tecolutla al Jamapa-Cotaxtla, sin descartar mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa, mayores en áreas de tormentas. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Pocos cambios en los valores de la temperatura máxima en comparación al día anterior.

Martes 3: probabilidad de tormentas y lluvia aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 20 a 50 mm especialmente en las regiones montañosas, sin descartar mayores a este rango de forma más dispersa. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa, mayores en áreas de tormenta. Oleaje en la costa de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Perspectiva (seguimiento): Los modelos de pronóstico indican que, un frente frío cruce el estado del viernes 6 y hasta el domingo 8 de octubre, cuando se estacionaria en el sur, generando lluvias muy fuertes e intensas y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento). Las previsiones más recientes indican que la masa de aire frío que desarrolla e impulsa al frente ocasionaría un evento de Norte con rachas estimadas de 65 a 80 km/h entre el sábado 7 y el domingo 8. Sin embargo, aún existe incertidumbre, y si esta situación se mantiene se emitiría la Alerta Gris el martes 3 o miércoles 4.

Relacionados

Los que saben