Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO: Es necesaria una reforma en el Poder Judicial para acabar con la corrupción

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad de llevar a cabo una reforma en el Poder Judicial de México, afirmando que se encuentra «podrido». Sin embargo, recalcó que estos cambios no afectarán a los trabajadores de base de la institución judicial.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente señaló que una reforma en el Poder Judicial busca reducir los sueldos y privilegios de los altos funcionarios mientras aumenta los salarios de los trabajadores de base. López Obrador aclaró que los empleados no serán perjudicados y que «no se les va a afectar en nada, al contrario, van a salir beneficiados».

El mandatario también se refirió a las protestas realizadas por trabajadores del Poder Judicial en diversas ciudades del país en contra de la eliminación de los 14 fideicomisos que, según López Obrador, sirven para mantener privilegios de ministros, magistrados y jueces. En respuesta, instó a los trabajadores a no ser manipulados y aseveró que sus intereses serán protegidos.

López Obrador argumentó que el Poder Judicial no ha actuado en beneficio del pueblo durante los últimos 40 años y ha favorecido a las minorías, legalizando la corrupción y el robo. También criticó la actuación de algunos jueces en casos como el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, y afirmó que es esencial una reforma que permita al pueblo elegir a los jueces, magistrados y ministros para combatir la corrupción y mejorar la justicia en el país.

Relacionados

Los que saben