HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO insistirá en la extradición de Zerón desde Israel por caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que continuará presionando a Israel para lograr la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal de México, involucrado en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

«Al señor Zerón, a pesar del conflicto de Israel con este grupo palestino, continuaremos insistiendo, ya que todo fue hecho a propósito», afirmó López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

México solicitó la extradición de Zerón desde Israel en septiembre de 2020. Sin embargo, el proceso se ha visto obstaculizado por la falta de un acuerdo de extradición entre ambos países. El presidente envió cartas sobre el tema en septiembre de 2021 y nuevamente en 2022.

Israel, según informes del New York Times, ha desatendido la petición de extradición en represalia al voto de México a favor de investigar la crisis en Palestina en la ONU.

López Obrador ha criticado a los investigadores del sexenio anterior y al Gobierno de Israel por la falta de acción contra Zerón, quien se le acusa de ser uno de los arquitectos de la «verdad histórica», la versión controvertida con la que el Gobierno de Peña Nieto concluyó la investigación del caso Ayotzinapa.

Estas declaraciones se producen en medio de tensiones con la Embajada de Israel, que ha cuestionado la postura neutral de López Obrador en el conflicto con Hamás y ha sugerido que podría interpretarse como apoyo al terrorismo.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben