HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cuba envía 35 médicos a Acapulco para asistir en las labores de recuperación tras el huracán Otis

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que al menos 35 médicos cubanos han llegado a Acapulco para brindar asistencia en medio de los esfuerzos de recuperación luego de la devastación causada por el huracán Otis. Este huracán impactó el estado de Guerrero la semana pasada y ha dejado un saldo de 46 personas fallecidas.

En su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, López Obrador expresó su agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Cuba por el envío de estos médicos a Acapulco.

La secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, confirmó que en total son 35 médicos cubanos los que están en el puerto de Acapulco para atender a la población afectada por las consecuencias del huracán Otis.

Además de la colaboración de Cuba, México ha movilizado un número considerable de profesionales de la salud para ayudar en la atención a los damnificados. En total, 1,048 profesionales de la salud de diversas instituciones federales, incluyendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), la Secretaría del Bienestar y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se encuentran trabajando en las labores de asistencia y recuperación en Acapulco.

López Obrador también destacó que varios países han proporcionado apoyo a México en forma de depósitos en efectivo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aunque no especificó de qué países se trata. La comunidad internacional se ha unida en solidaridad con México tras la devastación causada por el huracán Otis, brindando ayuda humanitaria y recursos para la recuperación de la zona afectada.

Relacionados

Los que saben